09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que lleguen alimentos contaminados al<br />

consumidor, no se pue<strong>de</strong>n ver <strong>de</strong> forma aislada,<br />

sino que están en íntima relación, y en la medida<br />

en que cada uno funcione <strong>de</strong>l modo a<strong>de</strong>cuado<br />

contribuirá <strong>de</strong> forma armónica al mejor <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

<strong>de</strong>l resto, para lograr entre todos un<br />

resultado consecuente con los objetivos que<br />

persigue todo sistema <strong>de</strong> alimentación social.<br />

Las medidas sanitarias serán analizadas a<br />

continuación según los tres elementos primordiales<br />

<strong>de</strong> control sanitario mencionados.<br />

Alimentos. Su control sanitario tiene gran<br />

importancia, ya que en su mayoría están<br />

constituidos por sustancias orgánicas, por lo cual<br />

se hallan expuestos en mayor o menor medida a<br />

la <strong>de</strong>scomposición. La mayoría <strong>de</strong> los alimentos,<br />

aun frescos en apariencia, llegan al consumidor<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un período más o menos largo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su elaboración. Factores externos como la<br />

temperatura, la cantidad <strong>de</strong> oxígeno y la luz<br />

influyen sobre los procesos metabólicos que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> manera natural en estos productos<br />

y conducen a una <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> sus nutrientes<br />

especialmente sensibles. En ello el tiempo ejerce<br />

una influencia consi<strong>de</strong>rable, ya que los procesos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación cursan con tanta mayor intensidad<br />

cuanto más prolongado actúe este factor. Por otro<br />

lado, todo alimento ofrecido durante largo período<br />

a un organismo, sobre todo en crecimiento, <strong>de</strong>be<br />

conservar sus cualida<strong>de</strong>s biológicas y es preciso<br />

que contenga todos los nutrientes necesarios en<br />

cantida<strong>de</strong>s óptimas, en proporciones apropiadas<br />

y en forma utilizable.<br />

Los alimentos que han <strong>de</strong> ser consumidos por<br />

los beneficiarios <strong>de</strong> la alimentación social pue<strong>de</strong>n<br />

resultar contaminados por microorganismos u<br />

otros agentes –químicos, físicos, etc.– en cualquiera<br />

<strong>de</strong> las etapas que prece<strong>de</strong>n al consumo, lo<br />

que pone <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> establecer<br />

su correcta inspección al llegar a los establecimientos.<br />

Para esto se tomará en cuenta el aspecto<br />

<strong>de</strong>l producto, su color y su sabor si es necesario.<br />

Ello permite clasificar los alimentos antes <strong>de</strong><br />

llevarlos a la línea <strong>de</strong> reelaboración y almacenarlos<br />

en condiciones que eviten la putrefacción y se<br />

reduzcan al mínimo los daños. Ahora bien, la<br />

inspección no se <strong>de</strong>be limitar solo a las<br />

características organolépticas; para realizar una<br />

correcta evaluación <strong>de</strong>l alimento es necesario tener<br />

en cuenta todo el proceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su obtención<br />

245<br />

hasta que esté listo para el consumo, ya que el<br />

producto pue<strong>de</strong> haberse contaminado antes <strong>de</strong><br />

llegar al centro <strong>de</strong> alimentación social.<br />

Cada alimento <strong>de</strong>be ser manipulado en<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus características, en caso <strong>de</strong><br />

alimentos frescos y que puedan <strong>de</strong>scomponerse<br />

fácilmente los controles higiénicos serán más<br />

rigurosos.<br />

En las áreas <strong>de</strong> elaboración hay que mantener<br />

los alimentos bien tapados y <strong>de</strong>ben sacarse <strong>de</strong>l<br />

refrigerador o almacén momentos antes <strong>de</strong> su<br />

preparación para que permanezcan el menor<br />

tiempo posible a temperatura ambiente. Todo<br />

centro <strong>de</strong> alimentación social, inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluir la elaboración <strong>de</strong> un<br />

alimento, guardará las muestras testigos, lo cual<br />

consiste en mantener en frascos bien tapados y<br />

esterilizados una porción <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

alimentos ofrecidos en cada comida, i<strong>de</strong>ntificados<br />

con la fecha, nombre <strong>de</strong>l producto, hora <strong>de</strong><br />

terminación y nombre <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> turno correspondiente.<br />

Estas muestras <strong>de</strong>ben conservarse en<br />

refrigeración durante un tiempo mínimo <strong>de</strong> 48 h .<br />

Una vez confeccionados los alimentos en las<br />

cocinas centralizadas, se <strong>de</strong>ben observar para su<br />

distribución las medidas siguientes:<br />

- Tiempo transcurrido. Entre la terminación <strong>de</strong><br />

la elaboración <strong>de</strong> un alimento y su consumo<br />

en los comedores no se <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 2 h.<br />

- Temperatura <strong>de</strong> transportación. En los<br />

recipientes transportadores <strong>de</strong> alimentos la<br />

temperatura tiene que oscilar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

80 ±5 o C.<br />

- Evitar remover y cambiar la comida <strong>de</strong><br />

recipientes, a menos que sea imprescindible.<br />

- Temperatura mínima al servirlos. Los alimentos<br />

tendrán como mínimo una temperatura<br />

<strong>de</strong> 60 o C.<br />

Los envases <strong>de</strong> alimentos estarán i<strong>de</strong>ntificados<br />

mediante tarjeta u otro medio don<strong>de</strong> se exprese el<br />

alimento que contienen, el número <strong>de</strong> raciones,<br />

la hora <strong>de</strong> envasado y nombre <strong>de</strong> la planta<br />

productora.<br />

Establecimientos y locales. Desempeñan un<br />

papel fundamental en el mantenimiento <strong>de</strong> la<br />

calidad higienicosanitaria <strong>de</strong> los alimentos<br />

<strong>de</strong>stinados a la alimentación social, en la cual el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!