09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunas sustancias tienen efectos cancerígenos,<br />

como los compuestos alifáticos, en especial<br />

<strong>de</strong> los trihalometanos y otras sustancias orgánicas.<br />

La dureza <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> consumo pue<strong>de</strong><br />

contribuir a la aparición <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cardiovasculares: las zonas abastecidas con agua<br />

blanda tienen una prevalencia más alta <strong>de</strong><br />

cardiopatías arterioscleróticas, enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>generativas <strong>de</strong>l corazón, hipertensión, muertes<br />

repentinas <strong>de</strong> origen cardiovascular, o <strong>de</strong> una<br />

combinación <strong>de</strong> esas afecciones.<br />

Una estrecha vigilancia <strong>de</strong> la eliminación <strong>de</strong><br />

residuos es la única opción posible para preservar<br />

la calidad <strong>de</strong>l agua.<br />

Los contaminantes <strong>de</strong>l agua pue<strong>de</strong>n<br />

clasificarse como sigue:<br />

- Sustancias bio<strong>de</strong>gradables.<br />

- Sustancias no bio<strong>de</strong>gradables.<br />

- Sustancias químicas inorgánicas y minerales.<br />

- Agentes biológicos patógenos.<br />

- Radioactividad.<br />

Control <strong>de</strong> la calidad<br />

La vigilancia <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>stinada<br />

al consumo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como la continua y<br />

vigilante evaluación e inspección sanitaria <strong>de</strong> la<br />

inocuidad y aceptabilidad <strong>de</strong>l agua potable. Por<br />

lo tanto, el control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> este recurso<br />

compren<strong>de</strong> la inspección sanitaria y el examen<br />

<strong>de</strong> muestras.<br />

La calidad <strong>de</strong>l agua, al <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

concentraciones <strong>de</strong> impurezas tanto orgánicas<br />

como inorgánicas, nunca es estática, sino que<br />

presenta continuas variaciones. El resultado <strong>de</strong><br />

un examen arroja solo las condiciones<br />

imperantes en el momento en que se toma <strong>de</strong><br />

la muestra. A<strong>de</strong>más, el volumen que se recoge<br />

para un examen es una porción muy pequeña<br />

<strong>de</strong> la cantidad total <strong>de</strong>l agua presente en ese<br />

momento, y hasta pue<strong>de</strong> no ser en realidad<br />

representativo. Por ello, para colectar las<br />

muestras se <strong>de</strong>ben satisfacer tres condiciones<br />

básicas:<br />

1. Estar constituidas por un número a<strong>de</strong>cuado<br />

<strong>de</strong> porciones tomadas en puntos diferentes,<br />

<strong>de</strong> manera que representan lo más eficientemente<br />

el todo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> provienen.<br />

206<br />

2. Ser tomadas con la frecuencia suficiente<br />

para que arrojen las variaciones <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> seguridad<br />

prefijados.<br />

3. Asignar el muestreo a personas competentes,<br />

<strong>de</strong> manera que se eliminen al máximo las<br />

causas <strong>de</strong> error.<br />

Para análisis fisicoquímicos <strong>de</strong> muestras se<br />

<strong>de</strong>ben cumplir los requisitos siguientes:<br />

- Recoger las muestras en recipientes <strong>de</strong><br />

materiales inertes, en frascos <strong>de</strong> vidrio o<br />

plástico con capacidad <strong>de</strong> 2 a 5 L.<br />

- Lavar los frascos con cuidado antes <strong>de</strong> cada<br />

uso, <strong>de</strong> ser posible con agua <strong>de</strong> la misma<br />

fuente <strong>de</strong> la cual se extrae la muestra.<br />

- Tomar las muestras con el menor intervalo<br />

posible entre el muestreo y el análisis <strong>de</strong>l agua<br />

para así po<strong>de</strong>r obtener resultados dignos <strong>de</strong><br />

confianza.<br />

- Tomar las muestras <strong>de</strong> posos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberlos bombeado lo suficiente para asegurar<br />

que sea representativa <strong>de</strong> las aguas subterráneas<br />

que alimentan la fuente. En el caso<br />

<strong>de</strong> los ríos es conveniente tomar las muestras<br />

<strong>de</strong> agua en la mitad <strong>de</strong> la sección, a media<br />

profundidad y en sentido contrario a la<br />

corriente.<br />

Para el muestreo <strong>de</strong>stinado al análisis bacteriológico<br />

se <strong>de</strong>berán seguir las instrucciones<br />

siguientes:<br />

- Elegir una llave sin sali<strong>de</strong>ros. Son preferibles<br />

las que tengan zapatillas. La boca <strong>de</strong>be estar<br />

libre <strong>de</strong> las hilachas que <strong>de</strong>jan las mangueras.<br />

- Recoger la muestra <strong>de</strong> agua en un frasco<br />

estéril. Se utilizan frascos esmerilado y se<br />

protege por un papel estéril amarrado al<br />

cuello <strong>de</strong>l frasco. Si el agua que se va a analizar<br />

contiene cloro, se ponen unos cristales <strong>de</strong><br />

tiosulfato <strong>de</strong> sodio en los frascos antes <strong>de</strong><br />

esterilizarlos. Este producto <strong>de</strong>tiene la acción<br />

bactericida <strong>de</strong>l cloro.<br />

- Dejar correr el agua por la llave para eliminar<br />

la que esté estancada en la línea <strong>de</strong><br />

abastecimiento.<br />

- Flamear la llave y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>jar correr el agua,<br />

por lo menos durante 5 min, para eliminar el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!