09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prevención y Control <strong>de</strong> las Infecciones Hospitalarias,<br />

están extendiendo sus activida<strong>de</strong>s hacia otros<br />

campos <strong>de</strong> acción como son:<br />

- Control <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y<br />

no transmisibles.<br />

- Control <strong>de</strong> las infecciones en trabajadores<br />

expuestos a riesgo.<br />

- Control <strong>de</strong> eventos no infecciosos.<br />

- Evaluación <strong>de</strong> tecnologías.<br />

Sin embargo, la prevención y el control <strong>de</strong> estos<br />

infecciones hospitalarias continua siendo uno <strong>de</strong><br />

los principales problemas epi<strong>de</strong>miológicos que<br />

enfrentan estas instituciones <strong>de</strong> salud, por lo que<br />

ha <strong>de</strong> continuar siendo la primordial área <strong>de</strong><br />

interés en el trabajo <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miología<br />

hospitalaria.<br />

La información que se recoge a través <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> vigilancia requiere un rápido análisis<br />

que permita la emisión <strong>de</strong> un dictamen situacional<br />

y, a<strong>de</strong>más, sugerir las medidas oportunas para la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones más a<strong>de</strong>cuadas en cada<br />

momento y frente a cada situación.<br />

Es responsabilidad <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Prevención<br />

y Control <strong>de</strong> las Infecciones Hospitalarias<br />

garantizar que los miembros <strong>de</strong>l hospital cumplan<br />

con la función que les correspon<strong>de</strong> en el control<br />

<strong>de</strong> las infecciones, realizar las a<strong>de</strong>cuaciones<br />

precisas, analizar los indicadores epi<strong>de</strong>miológicos<br />

y operacionales <strong>de</strong>l programa y lograr que se<br />

ejecuten las acciones necesarias para disminuir la<br />

morbilidad y mortalidad por dicha causa en la<br />

institución. Este Comité estará presidido por el<br />

vicedirector primero <strong>de</strong>l hospital y mantendrá<br />

informado al director <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la<br />

actividad.<br />

Huésped susceptible<br />

La probabilidad –riesgo– <strong>de</strong> adquirir una<br />

infección intrahospitalaria no es la misma en los<br />

servicios clínicos que en los quirúrgicos y, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> estos últimos, también es diferente en las<br />

distintas especialida<strong>de</strong>s.<br />

En el caso <strong>de</strong> los pacientes que han sufrido<br />

intervención quirúrgica, la contaminación <strong>de</strong> las<br />

heridas no es un hecho infrecuente, pero en<br />

ocasiones se observa que heridas con fuerte<br />

contaminación sanan sin infección patente, y que<br />

a veces ciertas heridas sin contaminación<br />

309<br />

comprobable en la sutura se infectan y <strong>de</strong>sarrollan<br />

procesos sépticos.<br />

¿A qué se <strong>de</strong>be el hecho, también comprobado,<br />

<strong>de</strong> que solo algunos <strong>de</strong> los pacientes que se<br />

exponen al riesgo <strong>de</strong> infección sean colonizados<br />

por agentes biológico? y ¿por qué algunos <strong>de</strong> los<br />

colonizados <strong>de</strong>sarrollan sepsis y otros no? A pesar<br />

<strong>de</strong> que no existe una respuesta satisfactoria y<br />

específica, todos los investigadores aceptan que<br />

en el mecanismo multicausal <strong>de</strong> la sepsis<br />

intrahospitalaria tiene una participación <strong>de</strong>cisiva<br />

el huésped y, sobre todo, su capacidad <strong>de</strong> respuesta<br />

ante la agresión.<br />

Hoy se acepta que existen toda una serie <strong>de</strong><br />

características <strong>de</strong>l huésped o factores <strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> él que van a mo<strong>de</strong>lar su capacidad <strong>de</strong><br />

reacción ante la agresión <strong>de</strong> los agentes biológicos,<br />

entre ellos merecen mencionarse:<br />

- Edad.<br />

- Sexo.<br />

- Estado nutricional –obesidad, <strong>de</strong>snutrición,<br />

etc.<br />

- Balance hormonal.<br />

- Factores genéticos.<br />

- Estilo <strong>de</strong> vida.<br />

- Enfermeda<strong>de</strong>s asociadas o concomitantes.<br />

- Tratamiento con drogas antes <strong>de</strong>l acto<br />

quirúrgico o al ingreso, en especial con drogas<br />

inmunosupresoras, corticosteroi<strong>de</strong>s, antibióticos,<br />

etc.<br />

- Estadía preoperatoria.<br />

- Estrés.<br />

Y a<strong>de</strong>más ha<strong>de</strong> estos, hay otros múltiples<br />

factores asociados a la manipulación <strong>de</strong>l paciente,<br />

al uso <strong>de</strong> técnicas invasivas, endoscopias o a las<br />

propias características <strong>de</strong>l acto quirúrgico.<br />

Algunos autores han estudiado categorías <strong>de</strong><br />

pacientes que tienen un mayor riesgo para adquirir<br />

una infección intrahospitalaria, en general:<br />

- Recién nacidos <strong>de</strong> bajo peso.<br />

- Pacientes con enfermedad fibroquística <strong>de</strong>l<br />

páncreas.<br />

- Pacientes sometidos a gran<strong>de</strong>s y prolongadas<br />

intervenciones quirúrgicas.<br />

- Pacientes <strong>de</strong> edad avanzada.<br />

- Neoplásicos.<br />

- Diabéticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!