09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no siempre suficiente para que se produzca como<br />

efecto la enfermedad. Existen factores primarios<br />

en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> sucesos, pero también factores<br />

secundarios, <strong>de</strong>cisivos en ocasiones para que la<br />

transmisión se produzca.<br />

El proceso salud-enfermedad concebido a la<br />

luz <strong>de</strong> los conocimientos más mo<strong>de</strong>rnos, resulta<br />

un proceso muy complejo e intrincado, que se<br />

produce entre el hombre y los elementos <strong>de</strong>l<br />

ambiente, en el cual actúan unos como causa<br />

<strong>de</strong>terminante y otros como condiciones y en<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la base socioeconómica.<br />

Ya aceptados estos principios para las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, se comenzaron a<br />

<strong>de</strong>sentrañar las complejas causas, fuerzas o<br />

interacciones que en los diferentes sociosistemas<br />

intervienen en la producción no tan solo <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, cuyo cuerpo <strong>de</strong><br />

conocimientos es ahora bastante complejo, sino<br />

también <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s no transmisibles.<br />

Terris <strong>de</strong>staca que estamos viviendo en la<br />

generación <strong>de</strong> una segunda gran revolución <strong>de</strong> la<br />

epi<strong>de</strong>miología. A<strong>de</strong>más, plantea que estamos<br />

contemplando cuán lejos han llegado los<br />

conocimientos en la epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s no transmisibles y esto, sin duda<br />

alguna, pue<strong>de</strong> tener un impacto comparable a<br />

aquel que se produjo con el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />

los agentes causantes <strong>de</strong>l cólera y la tuberculosis<br />

a fines <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

En la etapa actual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, esta ciencia<br />

no <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como patrimonio<br />

exclusivo <strong>de</strong> unos pocos, sino como herramienta<br />

corriente <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> todos los profesionales <strong>de</strong><br />

la medicina y <strong>de</strong> la salud pública; útil para el<br />

enfoque correcto <strong>de</strong> cualquier problema <strong>de</strong> salud<br />

que afecte a colectivida<strong>de</strong>s humanas.<br />

La concepción y el trabajo epi<strong>de</strong>miológico<br />

favorecen la integración <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

preventivas y curativas <strong>de</strong> todo el trabajo <strong>de</strong> salud<br />

pública. Aunque no ha sido fácil ponerlo en<br />

práctica, esto ha sido comprendido como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la gran frecuencia con que las<br />

acciones solo curativas se vuelven estériles y hasta<br />

peligrosas, si no están acompañadas <strong>de</strong> todas las<br />

<strong>de</strong>más medidas <strong>de</strong> carácter epi<strong>de</strong>miológico; lo cual<br />

implica que se dicten medidas preventivas<br />

<strong>de</strong>stinadas a reducir el riesgo <strong>de</strong> la población en<br />

general y a promover la salud.<br />

31<br />

Ante el actual empuje <strong>de</strong> la revolución<br />

científico-técnica, la epi<strong>de</strong>miología, como ciencia<br />

que estudia los factores y las condiciones que<br />

intervienen en el proceso salud-enfermedad,<br />

adquiere vital importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ciencias<br />

<strong>de</strong> la salud en el enfoque <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong><br />

complejidad evolutiva, creciente, que impone una<br />

investigación multidisciplinaria, una visión<br />

conjunta, integradora <strong>de</strong> múltiples ciencias.<br />

Principales usos en salud pública<br />

- I<strong>de</strong>ntificar la historia natural <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

- Describir la distribución, frecuencia y ten<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la enfermedad en las poblaciones.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar la etiología y los factores <strong>de</strong> riesgo<br />

para la aparición y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las afecciones.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar y explicar los mecanismos <strong>de</strong> transmisión<br />

y diseminación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

- Evaluar la magnitud y las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar la magnitud, vulnerabilidad y<br />

formas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud.<br />

- Evaluar la eficacia y efectividad <strong>de</strong> las intervenciones<br />

terapéuticas.<br />

- Evaluar la eficacia y efectividad <strong>de</strong> la tecnología<br />

médica.<br />

- Evaluar el diseño y la ejecución <strong>de</strong> los programas<br />

y servicios <strong>de</strong> salud.<br />

Vigilancia epi<strong>de</strong>miológica<br />

y vigilancia en salud<br />

En los diccionarios corrientes suele <strong>de</strong>finirse<br />

la vigilancia como cuidado, atento; acción <strong>de</strong> velar<br />

(Alvedo, 1979; Aristos, 1980). La OMS, en 1968,<br />

<strong>de</strong>fine la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica (VE) como un<br />

sistema dinámico que se utiliza para observar <strong>de</strong><br />

cerca y en forma permanente todos los aspectos<br />

<strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la infección y la enfermedad y<br />

todos los factores que condicionan el fenómeno<br />

salud-enfermedad mediante:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los hechos.<br />

- Recolección, análisis e interpretación sistemática<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

- Distribución <strong>de</strong> los resultados y recomendaciones<br />

necesarias para una acción inmediata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!