09.05.2013 Views

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

Fundamentos de Salud Pública 1 - Biblioteca Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grados. Esa propiedad se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como<br />

la obtención <strong>de</strong> los mayores beneficios <strong>de</strong> la<br />

atención médica, con los menores riesgos<br />

para el paciente, en don<strong>de</strong> los mayores<br />

beneficios posibles se <strong>de</strong>finen, a su vez, en<br />

función <strong>de</strong> lo que es alcanzable <strong>de</strong> acuerdo<br />

con os recursos con los que se cuenta para<br />

proporcionar la atención y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los valores sociales imperantes.<br />

El Instituto <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> Norteamérica, en 1972, <strong>de</strong>finió como<br />

asistencia médica <strong>de</strong> calidad aquella que es<br />

efectiva en la mejora <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> salud y grado <strong>de</strong><br />

satisfacción <strong>de</strong> la población, con los recursos que<br />

la sociedad y los individuos han elegido <strong>de</strong>stinar<br />

para ello.<br />

Para el Programa Ibérico –Programa conjunto<br />

para la calidad asistencial entre Portugal y<br />

España– la calidad asistencial se <strong>de</strong>fine como los<br />

servicios asequibles y equitativos con unas<br />

presentaciones profesionales óptimas, teniendo<br />

en cuenta los recursos disponibles y logrando la<br />

adhesión y satisfacción <strong>de</strong>l usuario, con la<br />

atención recibida.<br />

Estrategia para el mejoramiento<br />

continuo <strong>de</strong> la calidad<br />

Basados en varias experiencias conocidas a<br />

través <strong>de</strong> publicaciones y según criterios <strong>de</strong> muchos<br />

autores, la estrategia para incorporar el mejoramiento<br />

continuo <strong>de</strong> la calidad o <strong>de</strong> la calidad total<br />

en un centro asistencial se pue<strong>de</strong> resumir en seis<br />

pasos:<br />

1. Preparación. Se trata aquí <strong>de</strong> la preparación<br />

<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>l centro en<br />

cuanto a sus conceptos, métodos y<br />

objetivos –satisfacción <strong>de</strong>l usuario.<br />

2. Planificación. El equipo <strong>de</strong> dirección<br />

<strong>de</strong>termina qué <strong>de</strong>be hacerse para el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> la institución y elevar la calidad <strong>de</strong> la<br />

atención que brinda. Trazar metas.<br />

3. Divulgación. Se comunica a toda la<br />

organización <strong>de</strong> lo realizado en los pasos<br />

anteriores, los principios, los conceptos y las<br />

aspiraciones.<br />

4. Despliegue. Se movilizan a las personas para<br />

convertir en realidad la estrategia <strong>de</strong><br />

370<br />

mejoramiento, se forman equipos y se fijan<br />

responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

5. Implantación. Aquí toma lugar el proceso <strong>de</strong><br />

mejoramiento. Los pasos anteriores permiten<br />

dar firmeza a las <strong>de</strong>finiciones, a los controles<br />

y a los procesos para mejorar la calidad.<br />

6. Mejoramiento continuo. Ya está instalado el<br />

proceso y lo aprendido hará que ya no se<br />

<strong>de</strong>tenga y siga para ir cubriendo todas las<br />

activida<strong>de</strong>s en las que es posible lograr<br />

mejoría.<br />

Aun cuando esta relación or<strong>de</strong>na los diferentes<br />

pasos, es un tanto esquemática y cada paso <strong>de</strong>be<br />

dividirse en fases y contenidos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, es<br />

útil para evitar fracasos por falta <strong>de</strong> una estrategia<br />

para llegar a implantar los programas <strong>de</strong> calidad<br />

asistencial.<br />

Disponerse para incorporar en un centro una<br />

estrategia para la mejoría <strong>de</strong> la calidad como línea<br />

principal <strong>de</strong> sus estrategias y objetivos, significa<br />

una importante transformación.<br />

Todo cambio tiene varios obstáculos que<br />

surgen fundamentalmente en las personas envueltas<br />

en él, por criterios como:<br />

- «Lo que se estaba haciendo se estaba haciendo<br />

bien».<br />

- «Estoy acostumbrado a hacerlo así y no veo<br />

razón para un cambio».<br />

- «Esto es otra cosa nueva que, como otras,<br />

pasará <strong>de</strong> moda y se olvida».<br />

- «Pierdo algo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r».<br />

- «Lo que se necesita es cumplir lo establecido y<br />

hacer que todos lo cumplan».<br />

- «Lo que hay que resolver es recursos<br />

materiales».<br />

Trabajar para la calidad requiere cambios,<br />

cambio en la forma <strong>de</strong> ver y <strong>de</strong> hacer las cosas, en<br />

la manera <strong>de</strong> conducir a la organización, en las<br />

variantes <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las personas, en el<br />

contexto <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y otros. No quiere<br />

<strong>de</strong>cir esto que hay que cambiarlo todo, sino que<br />

el progreso en objetivo <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>manda<br />

a<strong>de</strong>cuaciones en diferentes aspectos <strong>de</strong> la<br />

administración que los pue<strong>de</strong>n obstaculizar.<br />

Muchas instituciones fracasan en sus programas<br />

<strong>de</strong> calidad al apresurarse a la aplicación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!