11.05.2013 Views

El Copo De Nieve Ángela Grassi

El Copo De Nieve Ángela Grassi

El Copo De Nieve Ángela Grassi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

Guillermo y Clotilde habían dejado de entenderse y, como dos enemigos que se<br />

hallan siempre en acecho, bastaba una palabra indiscreta, una mirada distraída para<br />

ahondar el funesto abismo que separaba sus dos corazones, nacidos sin embargo para<br />

confundirse en uno solo.<br />

No había mediado entre ellos explicación ninguna; tampoco la habían buscado.<br />

Guillermo amaba y respetaba demasiado a su mujer para resolverse a dirigirle un<br />

reproche; Clotilde se creía demasiado agraviada para humillarse a formular una queja.<br />

Y así estaban hacía más de un mes, tristes, sombríos, recelosos, esquivando la<br />

ocasión de hablarse o de estar juntos, llenando con su conducta de malestar y de angustia<br />

a todos los demás habitantes de la casa.<br />

<strong>El</strong> abuelo gemía cuando veía estrellarse todos sus esfuerzos por conducirlos a una<br />

reconciliación, los niños se preguntaban el uno al otro, y preguntaban a Juana con<br />

infantil sorpresa:<br />

-¿Qué tiene papá que llora cuando nos mira?, ¿qué tiene mamá, que huye de nosotros<br />

y ya no nos acaricia como antes?<br />

Juana sellaba sus labios con un beso y respondía:<br />

-Papá y mamá tienen disgustos por el pleito que sostienen, y les hace temer por<br />

vuestro porvenir. Redoblad para con ellos vuestras atenciones y cariño, que así se<br />

disipará su justísima tristeza.<br />

La última mirada que Miguel había dirigido a Clotilde era una ardiente protesta de<br />

amor. Miguel no amaba a Clotilde en la verdadera acepción de la palabra; pero aquella<br />

aventura, que casi no había buscado, halagaba vivamente su amor propio y satisfacía su<br />

imaginación de artista, apasionada de lo misterioso y lo imprevisto.<br />

-¡Cómo César, llegué, vi y vencí!, pensaba lleno de fatuidad. ¿Qué dirán mis amigos<br />

cuando les cuente esta aventura? Está visto que la virtud de los campos corre pareja con<br />

la de las ciudades. ¡Miserable humanidad, qué poco vales! Lo que siento es no haberme<br />

apoderado de algún trofeo que atestigüe a los ojos de mis compañeros la asombrosa<br />

rapidez de mi conquista... Una carta.... un retrato... <strong>El</strong> retrato yo lo puedo hacer, que<br />

están sus facciones muy grabadas en mi imaginación y creo que sabría trazarlas con<br />

mano tan rápida y segura como ha sido rápido mi triunfo.<br />

Si el imbécil del marido no nos hubiese arrojado de ese modo, a la calle... Pero sin<br />

lucha no hay victoria: esto prueba que soy temible y mi aventura ha hecho ruido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!