13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

encontró en su yerno a Santiago, el hijo que había perdido al naufragar el barco en el<br />

que retornaba a Madrid, quedándose a merced <strong><strong>de</strong>l</strong> dolor y el consuelo <strong>de</strong> la que<br />

consi<strong>de</strong>raba su única hija, Isabel. En el fondo <strong>de</strong> su corazón había lamentado no haber<br />

podido tener otra hija más, como compañera <strong>de</strong> Isabel. Por otra parte, siempre había<br />

soñado con tener un hijo varón, <strong>de</strong>dicado a las armas y, tal vez, ese su <strong>de</strong>seo jamás<br />

discutido por Santiago, lo llevó a per<strong>de</strong>rlo. Lo curioso era que teniendo al padre Aldana<br />

como su primogénito, no le conmoviera ni alegrara su existencia; lo peor era que jamás<br />

hubiera manifestado su intención <strong>de</strong> reconocerlo como hijo suyo, a pesar <strong>de</strong> que<br />

muchos <strong>de</strong> sus rasgos físicos eran inconfundibles, como el lunar que ambos tenían en el<br />

antebrazo <strong>de</strong>recho; la nariz recta y alargada; el arco <strong>de</strong> las cejas y la sonrisa con<br />

idénticos hoyuelos en los carrillos. Isabel se preguntaba: ¿No lo aceptaba como hijo<br />

porque era débil y enfermizo? ¿O porque su madre, doña Leonor Aldana, la mujer a la<br />

que indudablemente el Maestre hubo <strong>de</strong> haber amado, siquiera fugazmente, pertenecía<br />

a otro rango social, dado que formaba parte <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> actores ambulantes que se<br />

presentaba en los teatros <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong>, Charcas y La Paz? Des<strong>de</strong> luego que doña Leonor<br />

era bastante joven e inexperta y, tal vez por ello mismo, <strong>de</strong>jó a su hijo --ante la<br />

indiferencia <strong>de</strong> su padre--, al cuidado <strong>de</strong> los franciscanos; Isabel pensaba que Leonor<br />

Aldana, la actriz, no había sido una mala mujer, como comentaba la gente, y hasta quizá<br />

podían haber formado un hogar feliz si acaso los padres <strong><strong>de</strong>l</strong> Maestre la hubieran<br />

admitido en el seno familiar; pero ellos, sus padres –que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego eran más<br />

conocidos como prósperos azogueros que miembros <strong>de</strong> la aristocracia potosina--,<br />

aspiraban a emparentarse con los nobles <strong>de</strong> la villa; en cambio, los suegros <strong>de</strong> Isabel<br />

preferían vivir en Madrid, <strong>de</strong>dicados al comercio en gran<strong>de</strong>, habiendo extendiendo sus<br />

almacenes a Buenos Aires, Charcas y <strong>Potosí</strong>, ciudad esta última don<strong>de</strong> también residía<br />

Juvenal, el hermano mayor <strong>de</strong> Andrés.<br />

Página 123 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!