13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

joven alférez, los iba socorriendo con la provisión <strong>de</strong> pólvora, balas y agua; lo hacía<br />

trabajosamente, sin que el humo, que le irritaba los ojos y la garganta, menguara su<br />

entereza. Rostros tiznados, avanzaba el enemigo arengando: “¡Por España y<br />

Fernando!” “¡Mueran los porteños!”<br />

--¡Ya están aquí, preparad las picas y las lanzas! –volvió a gritar Zamudio,<br />

tratando <strong>de</strong> ubicar a los húsares que se habían replegado. El comandante <strong>de</strong> esas fuerzas<br />

<strong>de</strong> infantería había sido convocado por Castelli y Balcarce a una reunión <strong>de</strong><br />

emergencia, cuando lo que urgía era repeler en el acto la arremetida <strong>de</strong> las fuerzas<br />

enemigas.<br />

--¡Por España y nuestro rey Fernando! –tremolaban los estandartes realistas, en<br />

una gritería que se hizo general, junto a los clarines <strong>de</strong> ataque; fila tras fila, los<br />

fogonazos parecían interminables. Sin que nadie lo or<strong>de</strong>nara, los hombres <strong>de</strong> Castelli<br />

emprendieron la retirada, en <strong>de</strong>sban<strong>de</strong>. Ahí ya nada se podía hacer, sino huir. Los gritos,<br />

clarines y tambores realistas lanzaban al aire su pregón <strong>de</strong> triunfo.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> ataque, Castelli, recluido en una quebrada cercana al<br />

poblado <strong>de</strong> Macha, junto a su secretario Nicolás Rodríguez Peña y el médico inglés<br />

Diego Paroissien, redactaba sus notas en base a las cuales procuraba explicar,<br />

<strong>de</strong>talladamente, la razón <strong>de</strong> su <strong>de</strong>rrota, a la Junta <strong>de</strong> Buenos Aires. Según colegía, el<br />

principal culpable era Balcarce, como estratega y militar; él, en cambio, como hombre<br />

<strong>de</strong> leyes, no era más que un <strong><strong>de</strong>l</strong>egado que representaba a dicha Junta; en tal sentido sus<br />

actos político-administrativos, tanto en <strong>Potosí</strong>, Chuquisaca y La Paz, habían sido<br />

exitosos. Ahora... bueno, las cosas habían cambiado radicalmente; para empezar,<br />

estaban huyendo a través <strong>de</strong> esas serranías, y no sabía si aún continuaban en las<br />

inmediaciones <strong>de</strong> Guaqui o se hallaban en las cercanías <strong>de</strong> otro poblado. Confundido<br />

Página 149 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!