13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

pero el gobierno provisional y el Cabildo, que confiaban en la fi<strong><strong>de</strong>l</strong>idad <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo<br />

potosino, se habían opuesto terminantemente a dicha <strong>de</strong>terminación.<br />

--¿Y se ha procedido con el embargo <strong>de</strong> las mulas y caballos <strong>de</strong> los arrieros que<br />

ingresan en la villa? –preguntó Pueyrredón, mientras se abotonaba la chaqueta.<br />

puerta.<br />

--Sí, señoría, <strong>de</strong> suerte que ya contamos con las 200 mulas.<br />

--¡Es poco! Ojalá todo salga bien –Pueyrredón tomó su gorro y se dirigió a la<br />

Las complicaciones empezaron a presentársele a Pueyrredón cuando, a eso <strong>de</strong> las<br />

siete y media <strong>de</strong> la noche, teniendo ya las 400 mulas, se le apareció, aturdido y<br />

nervioso, el capitán <strong>de</strong> grana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Charcas, con el parte <strong>de</strong> que toda la compañía<br />

que lo había acompañado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa ciudad, constituyéndose en su principal apoyo,<br />

había <strong>de</strong>sertado <strong>de</strong>jando las armas tiradas en el cuartel. Ese golpe pudo ser fatal, <strong>de</strong> no<br />

haberse producido la provi<strong>de</strong>ncial llegada <strong>de</strong> dos compañías <strong>de</strong> Cinti –con más o menos<br />

70 hombres--, con quienes empezó a organizar la salida <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong>, esa misma noche.<br />

Pueyrredón armó y cubrió con las gorras y armas <strong>de</strong> los grana<strong>de</strong>ros a los cinteños que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sólo eran unos voluntarios que sabían más <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> la tierra y<br />

sus abonos que <strong><strong>de</strong>l</strong> manejo <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> guerra. Con todo, les dio la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que<br />

estuvieran listos para salir a las dos <strong>de</strong> la madrugada, con <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>sconocido. En eso<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> lugar a don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bían dirigirse, Pueyrredón tenía un particular sigilo, siendo muy<br />

pocas las personas que lo conocían. Convocó a algunos soldados <strong><strong>de</strong>l</strong> ejército que se<br />

hallaban ocultos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los sucesos <strong>de</strong> la Ollería, por estar complicados en robos y<br />

hechos sangrientos <strong>de</strong>nunciados luego <strong>de</strong> la pacificación; eran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 y,<br />

curiosamente, tal vez porque fueran expertos en el manejo <strong>de</strong> las armas o porque la<br />

Página <strong>25</strong>0 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!