13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

partir <strong>de</strong> la fecha, durante el lapso <strong>de</strong> tres días, todo ciudadano que tuviera más <strong>de</strong> una<br />

mula dispusiera <strong>de</strong> aquellas que requiriera el ejército auxiliar hasta reunir la cantidad <strong>de</strong><br />

400, con el propósito <strong>de</strong> trasladar los pertrechos <strong>de</strong> guerra y los fondos estratégicos que<br />

serían puestos a buen recaudo, para evitar que cayeran en manos enemigas, teniendo en<br />

cuenta que esas fuerzas ya se hallaban en camino. Los que incumplieran con las<br />

mencionadas disposiciones serían pasibles a sanciones propias <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> guerra,<br />

pudiendo inclusive afrontar la pena capital, sin importar su rango o carácter, ni su sexo<br />

o condición social, siendo consi<strong>de</strong>rados contrarios a la liberación <strong>de</strong> esas provincias.<br />

Así, Pueyrredón empezó a reunir las mulas que precisaba; al cabo <strong><strong>de</strong>l</strong> primer día ya<br />

tenía 90. Sin embargo, en tal circunstancia no sólo tuvo que preocuparse por la forma<br />

<strong>de</strong> cómo iba a abandonar esa villa, sino que también <strong>de</strong>bía dictar sentencia sobre los<br />

curas que habían sido hallados culpables <strong>de</strong> ser los principales promotores <strong>de</strong> la<br />

matanza <strong><strong>de</strong>l</strong> 5 <strong>de</strong> agosto, y que ya se encontraban en prisión, esperando que ese jefe<br />

militar los mandara a fusilar o, lo que era más probable, los <strong>de</strong>sterrara <strong>de</strong> la ciudad. En<br />

consecuencia, Pueyrredón optó por el <strong>de</strong>stierro. El oficial que <strong>de</strong>bía conducirlos a la<br />

Recoleta <strong>de</strong> La Paz, apellidado Lagosta, no podía ser encontrado por ningún lado.<br />

Finalmente, cuando se buscaba un sustituto para ejecutar dicha misión, el oficial fue<br />

ubicado en el socavón <strong>de</strong> los carismáticos. A duras penas fue convencido para cumplir<br />

con esa misión, con la promesa <strong>de</strong> que sus viáticos le serían duplicados por cada día <strong>de</strong><br />

viaje. Total que en esas circunstancias, Pueyrredón estaba dispuesto a prometer <strong>de</strong> todo,<br />

habida cuenta <strong>de</strong> que muy pronto estaría camino <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Página 228 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!