13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

“En hora buena... paz y amor”, que ironía celebrar el nacimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Salvador<br />

cuando todo se mostraba hostil, ignorando el verda<strong>de</strong>ro significado <strong>de</strong> ese<br />

acontecimiento religioso, pensaba Isabel, viendo que, a pesar <strong>de</strong> los buenos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> su<br />

medio hermano, la adversidad se les proyectaba en el futuro. “En hora buena para ti,<br />

hermano”, Isabel cada vez más convencida <strong>de</strong> que el padre Aldana no podría resistir tan<br />

largo viaje; sin embargo no había modo <strong>de</strong> disuadirlo. Después <strong><strong>de</strong>l</strong> ataque <strong>de</strong> apoplejía,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> que se había salvado milagrosamente, requería <strong>de</strong> un cuidado especial. “¡Dios mío,<br />

ampáralo!”<br />

Al cabo <strong>de</strong> casi dos días, en vísperas <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> la Natividad <strong><strong>de</strong>l</strong> Señor,<br />

luego <strong>de</strong> una frugal merienda, la carretela marchaba en pos <strong>de</strong> la hacienda <strong>de</strong> los<br />

Cienfuentes, en Mojotoro, lugar don<strong>de</strong> Isabel pensaba recibir al nuevo año con una<br />

jornada <strong>de</strong> oraciones, distribuyéndoles el aguinaldo --en víveres y ropa-- a sus<br />

sirvientes, tal como el Maestre lo hiciera en vida. También era probable que los padres<br />

<strong>de</strong> Antonio y Pedro armaran el pesebre <strong><strong>de</strong>l</strong> Niño Jesús, como les había enseñado el<br />

padre Aldana, en la celebración <strong>de</strong> la Natividad <strong><strong>de</strong>l</strong> Señor. El advenimiento <strong>de</strong> un nuevo<br />

año, <strong>de</strong> acuerdo a una tradición germana que adoptara el Maestre, se había constituido<br />

en un aliciente para esperar algo mejor; por ello la familia <strong>de</strong> los Cienfuentes se<br />

abrazaba y congratulaba entre sus miembros con <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> bienestar y prosperidad,<br />

<strong>de</strong>jando atrás penas y angustias; pero al parecer esos días se le presentaban a Isabel<br />

<strong>de</strong> diferente manera; para empezar, el viaje <strong>de</strong> retorno lo hacían con viento en contra.<br />

Densos nubarrones los aguardaban por <strong><strong>de</strong>l</strong>ante. Y no sólo los ríos, sino también el cielo<br />

se mostraba cargado, con refucilos que sacudían los oscuros bolsones <strong>de</strong> agua que<br />

amenazaban <strong>de</strong>splomarse en cualquier instante; los truenos, estremecedores a ratos, les<br />

hacían temer la caída <strong>de</strong> algún rayo sobre ellos; en tanto el aire, polvoriento e<br />

Página 64 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!