13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

<strong>Potosí</strong>, <strong>mediodía</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>domingo</strong> <strong>25</strong> <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong>, <strong>1810</strong>:<br />

Cuando el doctor Castelli ingresó por las estrechas, sinuosas y polvorientas<br />

calles <strong>de</strong> la Villa Imperial <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong>, triunfante a la cabeza <strong>de</strong> sus tropas, el zambo<br />

Francisco supo que su amo aún agonizaba; que ni los golpes ni la cuchillada habían<br />

conseguido acabar con su vida. El zambo, que había procurado olvidar ese penoso<br />

trance --consolándose con haber logrado su libertad--, <strong>de</strong> pronto sintió que las piernas<br />

le temblaban y que todo se le venía abajo. Arrojó el arma que le había alcanzado<br />

Mariano Ventura y sólo atinó a prorrumpir en llanto. “No murió, el bendito Maestre”,<br />

volvió a gruñirle Mariano, recogiendo el largo cuchillo <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo. “Tomá, te pue<strong>de</strong><br />

servir todavía”, agregó, sujetando el arma con el índice y el pulgar. En la Plaza Mayor<br />

la gente aclamaba al Dr. Castelli, en tanto las salvas atronaban el ambiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

plazuela <strong>de</strong> la Concepción y el muladar <strong><strong>de</strong>l</strong> Mata<strong>de</strong>ro, con repique <strong>de</strong> campanas. El<br />

doctor, que en realidad era el consejero y representante <strong>de</strong> la Junta Revolucionaria <strong>de</strong><br />

Buenos Aires --nombrado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> dicha Junta en reemplazo <strong><strong>de</strong>l</strong> Cnl.<br />

Francisco Antonio Ortiz <strong>de</strong> Ocampo--, en ese momento se consi<strong>de</strong>raba el vencedor <strong>de</strong><br />

Suipacha, no obstante <strong>de</strong> haber estado esperando el resultado <strong>de</strong> ese combate en la<br />

región <strong>de</strong> Yavi, lejos <strong><strong>de</strong>l</strong> campo <strong>de</strong> batalla; jalaba las bridas y presionaba los estribos<br />

con ambos pies, en procura <strong>de</strong> apaciguar su encabritado caballo; llevaba<br />

ostentosamente un sombrero <strong>de</strong> copa y unas botas largas <strong>de</strong> estilo militar, recién<br />

lustradas, con el ceñido pantalón blanco embarrado. La <strong>de</strong>scolorida chaqueta <strong>de</strong> levita -<br />

-que al partir <strong>de</strong> Buenos Aires lucía un negro impoluto--, a pesar <strong>de</strong> haber sido<br />

recientemente limpiada mostraba tercas manchas <strong>de</strong> polvo. Castelli recibía complacido<br />

todas esas atenciones, en <strong>de</strong>smedro <strong><strong>de</strong>l</strong> general Balcarce y <strong>de</strong> su jefe <strong>de</strong> Estado Mayor,<br />

brigadier Eustaquio Días Vélez, quienes --con su tropa <strong>de</strong> más o menos 400 hombres<br />

Página 9 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!