13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

sensación <strong>de</strong> miedo e incertidumbre. Se había <strong>de</strong>satado un tiempo <strong>de</strong> lobos, sin justicia<br />

ni aprecio por la vida. Sabía que a partir <strong>de</strong> entonces su existencia cobraba otro sentido.<br />

Con la trágica muerte <strong>de</strong> su padre, había pensado que todo acababa para ella; pero ahora<br />

le latía un hijo en las entrañas, lamentablemente alimentado con la <strong>de</strong>sazón y la angustia<br />

<strong>de</strong> esos días; y lo peor era que no sabía qué hacer, más aún teniendo a Andrés, su<br />

esposo, tan lejos, en Buenos Aires, ocupado en la adquisición <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría para el<br />

almacén que compartiera con su difunto padre. Sentía que su maternidad no sería nada<br />

fácil, más aún con la responsabilidad <strong>de</strong> hacer frente a los compromisos económicos<br />

asumidos por el Maestre. Y lo peor era que las nuevas autorida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>raban que su<br />

padre había estado comprometido con la política <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte Nieto y <strong>de</strong> Paula Sanz,<br />

Gobernador Inten<strong>de</strong>nte al que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, la mayoría <strong>de</strong> los potosinos aún<br />

recordaba con aprecio.<br />

Esa tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> diciembre --<strong>de</strong> inusitado calor para esa región--, con pocos<br />

nubarrones <strong>de</strong> lluvia intermitente y postergada --al igual que en años anteriores en los<br />

que el agua había sido escasa y la sequía abundante--, Isabel se la pasó en oración con<br />

las monjitas <strong><strong>de</strong>l</strong> monasterio <strong>de</strong> Santa Teresa. Precisamente ahí, en ese monacal refugio,<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansaban los restos <strong>de</strong> su padre, también fue sepultado, luego <strong>de</strong> su ejecución,<br />

el Gobernador Inten<strong>de</strong>nte Francisco <strong>de</strong> Paula Sanz. Isabel, recordando la amistad que<br />

unía a su padre con el Gobernador, presentía más dolor y dificulta<strong>de</strong>s para su familia; y<br />

por ello había acudido a las hermanas <strong><strong>de</strong>l</strong> convento, en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> oración. Sabía que<br />

los asesinos <strong>de</strong> Don Benito, el Maestre, se habían incorporado al ejército <strong>de</strong> los porteños<br />

y que el último en hacerlo, luego <strong>de</strong> haber sido puesto en libertad, fue el zambo<br />

Francisco. La madre Engracia, superiora <strong><strong>de</strong>l</strong> convento, le aconsejaba insistir hasta<br />

obtener una entrevista con Castelli, aunque como <strong>de</strong>cía Isabel esto parecía inútil, pues<br />

Página 55 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!