13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

Así pues, uno <strong>de</strong> los primeros actos <strong>de</strong> Goyeneche en la villa <strong>de</strong> la plata fue<br />

honrar la memoria <strong>de</strong> los “mártires” <strong>de</strong> la causa <strong><strong>de</strong>l</strong> rey Fernando, que Castelli mandara<br />

fusilar el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado año. Como si buscara <strong>de</strong>slumbrar a las multitu<strong>de</strong>s<br />

que se congregaron, dispuso que se procediera a la exhumación <strong>de</strong> los cadáveres <strong>de</strong><br />

Francisco <strong>de</strong> Paula Sanz, primero, y luego <strong>de</strong> Vicente Nieto, con un esplendor nunca<br />

visto. Una vez <strong>de</strong>senterrado el cuerpo sin vida <strong>de</strong> Sanz –que se hallaba en el convento<br />

<strong>de</strong> las monjas teresianas--, fue conducido al templo <strong>de</strong> San Francisco, para la<br />

celebración <strong>de</strong> las exequias fúnebres. Todo el ejército se encontraba formado, con gran<br />

pompa y parada, en dos hileras a lo largo <strong>de</strong> las calles por don<strong>de</strong> los restos mortales <strong>de</strong><br />

Sanz eran conducidos, con las armas a la funerala, los tambores enlutados, las cornetas<br />

<strong>de</strong>stempladas y la música que era ejecutada en tono fúnebre. Allí concurrió la nobleza<br />

potosina rigurosamente vestida <strong>de</strong> negro. El Arzobispo arrastraba una inmensa cauda<br />

morada y los curas, canónigos, prelados y <strong>de</strong>más miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> clero secular y seglar,<br />

iban por <strong>de</strong>trás. A continuación se hallaba el general Goyeneche, con todos los atavíos y<br />

con<strong>de</strong>coraciones que exaltaban su gran<strong>de</strong>za, junto a los con<strong>de</strong>s, marqueses, cabildo<br />

oidores, caballeros cruzados, coroneles y tenientes coroneles que formaban parte <strong>de</strong> ese<br />

cortejo. Esa comitiva era precedida por una mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> regimiento <strong>de</strong> caballería,<br />

lujosamente equipado, en tanto la otra mitad iba por <strong>de</strong>trás, cubriendo la retaguardia.<br />

En la parte central <strong>de</strong> la nave <strong><strong>de</strong>l</strong> templo <strong>de</strong> San Francisco se había levantado<br />

una alta y suntuosa capilla ardiente, iluminada con miles <strong>de</strong> ceras <strong>de</strong> Castilla, don<strong>de</strong><br />

fueron <strong>de</strong>positados los restos <strong>de</strong> Sanz. Ahí cerca, a ambos extremos, se hallaban dos<br />

magníficos doseles, uno para el Arzobispo y otro para Goyeneche. Al día siguiente se<br />

celebraron misas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la siete <strong>de</strong> la mañana y, a las nueve, comenzaron las exequias a<br />

las que concurrió una impresionante cantidad <strong>de</strong> gente. Una vez concluidas las honras<br />

Página 294 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!