13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

todo para aquellos soldados que, con sus pertrechos y municiones --como si fueran a<br />

entrar en batalla--, estarán dispuestos a disparar contra los sentenciados.<br />

El padre Aldana besó su crucifijo y se acercó a los tres hombres que en ese<br />

momento eran maniatados. Afuera, en la plaza, los artilleros con los palos encendidos<br />

junto a los cañones, daban voces a la gente con el propósito <strong>de</strong> que se retirara <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar.<br />

A un extremo, cerca <strong>de</strong> los banquillos, se levantaban los patíbulos, con sus cuerdas<br />

<strong>de</strong>shebradas.<br />

“¡Apunten!”, pronto la or<strong>de</strong>n rompería el día más allá <strong>de</strong> ese instante; ahí, en ese<br />

lugar parcialmente visible, expuesto al mundo, a la historia, pero que los habitantes <strong>de</strong><br />

la villa <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong> no podrán ver. “¡Apunten!”, en las mentes, con los soldados<br />

acomodados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el extremo <strong>de</strong> abajo --en el cementerio, junto al templo <strong>de</strong> La Matriz<br />

que era reconstruido, y el puesto <strong>de</strong> la ermita antigua, a la distancia <strong>de</strong> seis varas--, hasta<br />

el punto fijo don<strong>de</strong> estará la Parca aguardando, afilada la guadaña, sentada en el lugar<br />

marcado con los tres fatídicos banquillos, para celebrar el óbito <strong>de</strong> las otrora veneradas<br />

autorida<strong>de</strong>s que, como el caso <strong>de</strong> su Gobernador Inten<strong>de</strong>nte, Francisco <strong>de</strong> Paula Sanz<br />

(que por el lapso <strong>de</strong> 22 años habían respetado los potosinos). Autorida<strong>de</strong>s que<br />

indudablemente también fueron temidas, según las circunstancias, razón por la que los<br />

porteños tomaron precauciones minuciosas y rígidas, por cuanto no sólo prohibieron el<br />

asomo <strong>de</strong> los vecinos a sus ventanas, sino que pusieron centinelas avanzados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

puerta y la esquina <strong>de</strong> la Merced; lo mismo hicieron con la puerta <strong>de</strong> Belén y <strong>de</strong> la plaza<br />

Mayor a la plazuela <strong><strong>de</strong>l</strong> Rayo y <strong>de</strong> las Gallinas, al igual que en el círculo <strong>de</strong> la Moneda.<br />

Para ser tropas amigas eran <strong>de</strong>masiado beligerantes, con soldados ubicados inclusive en<br />

los balcones, tiendas y ventanas aledañas al sitio <strong>de</strong> ejecución. No <strong>de</strong>jaban asomar a<br />

Página 49 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!