13.05.2013 Views

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

Potosí, mediodía del domingo 25 de noviembre, 1810:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NoticiasBolivianas.com - El portal <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> COMECO<br />

Ya al anochecer, cuando Eudolinda preparaba algo <strong>de</strong> comer e Isabel arrullaba<br />

al bebé para que se durmiera, golpearon el portón <strong>de</strong> la entrada. Como todavía no<br />

tenían ni un solo perro que los alertara sobre la presencia <strong>de</strong> extraños, no se habían<br />

percatado <strong>de</strong> esos golpes, hasta que éstos se hicieron más fuertes. Isabel, asustada, fue<br />

en pos <strong>de</strong> Andrés que buscaba unas herramientas en el <strong>de</strong>sván; intentaba componer el<br />

nuevo catre que habían traído; él también había oído los golpes y tomó el arma que<br />

guardaba en la mesa <strong>de</strong> noche, antes <strong>de</strong> que Antonio abriera la puerta. Rechinaron los<br />

goznes y ahí, bajo el oscuro dintel, se recortó la figura <strong>de</strong> un anciano <strong>de</strong> raza negra, casi<br />

andrajoso, que venía en nombre <strong>de</strong> su amo, don Mariano Nogales, portando una nota<br />

que <strong>de</strong>bía ser entregada en manos <strong>de</strong> Andrés. El anciano se mostraba visiblemente<br />

preocupado; Andrés, que alguna vez lo había visto, al hacer negocios con su amo, le<br />

invitó una taza <strong>de</strong> chocolate caliente, y luego se puso a leer la nota, en la que don<br />

Mariano Nogales le pedía le prestara unos pesos para alejarse <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar, dado que él se<br />

hallaba oculto, sin recursos. No había tenido tiempo <strong>de</strong> tomar nada <strong>de</strong> la hacienda, por<br />

encontrarse en la villa <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong>, a don<strong>de</strong> había ido con el propósito <strong>de</strong> retirar sus<br />

ahorros <strong><strong>de</strong>l</strong> banco. Gran<strong>de</strong> fue su sorpresa al <strong>de</strong>scubrir que Pueyrredón se había llevado<br />

consigo todo lo que ahí se hallaba <strong>de</strong>positado, como contribución a la causa libertaria<br />

por parte <strong>de</strong> los connotados ciudadanos <strong>de</strong> la bienaventurada Villa Imperial <strong>de</strong> <strong>Potosí</strong>.<br />

--¿Sabes cuántos pesos precisa tu amo? – le preguntó Andrés al anciano.<br />

--No, su señoría –respondió el esclavo.<br />

--¿Y dón<strong>de</strong> está él?<br />

--Mi amo me ha prohibido revelarlo.<br />

--Bueno, espero que esto le sirva –dijo Andrés, sacando una bolsita con varias<br />

monedas <strong>de</strong> plata.<br />

Página 281 <strong>de</strong> 295 La Saga <strong><strong>de</strong>l</strong> Esclavo – Adolfo Cáceres Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!