30.05.2013 Views

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nosotros los Arquitectos<br />

Desde los primeros artículos en Martín Fierro, y apoyados en la línea editorial del<br />

periódico, esbozan tempranamente los lineamientos de una nueva estética:<br />

“Pero he aquí que la belleza ha sido siempre el resultado de un proceso constructivo, de<br />

una lógica arquitecturación de formas creadas por el espíritu. El artista de hoy, cometiendo<br />

una grosera alteración de los términos del proceso estético, ha tomado como punto<br />

de partida el resultado de pasadas experiencias. Así la preocupación del “estilo” preside<br />

tiránicamente todos sus intentos.<br />

“El ingeniero, libre de la obsesión estética gracias al cálculo que le impide toda fantasía,<br />

ha alcanzado sin embargo un resultado de una belleza sorprendente, mostrando al artista<br />

el verdadero camino tradicional. Y ya hemos dicho en otra oportunidad cómo el Partenón<br />

clásico y el automóvil contemporáneo responden íntimamente a un mismo proceso<br />

creativo”. 77<br />

“…Porque el número es el principio fundamental de todo gran arte” (…)<br />

“Los ingenieros nos han acercado a los principios fundamentales del arte clásico. Sus producciones,<br />

sometidas a las exigencias del número y a la ley de la economía, aparecen así<br />

depuradas y simplificadas; la forma se hace en ellas cada vez más pura y más elemental.<br />

Y ya Platón hacía notar el singular acuerdo existente entre la forma despojada de todo<br />

vano accesorio, rigurosamente adaptada a su fin, y su eficacia estética”. 78<br />

La Exposición de Arte Decorativo de París en 1925 dio pie, desde la visión de la vanguardia,<br />

para la crítica del exceso ornamental de la arquitectura y las artes aplicadas. Vautier<br />

y Prebisch, en un artículo en Martín Fierro donde oponen una y otra estética con imágenes<br />

por demás elocuentes (grandes estructuras de hormigón de Perret en Francia y un<br />

automóvil versus la Galería Güemes y el Palacio de la Exposición en París), citan en función<br />

de apoyo al maestro Augusto Perret “la figura más prominente entre los arquitectos<br />

contemporáneos”:<br />

“…Hay que suprimir el Arte Decorativo. Quisiera ante todo saber quién ha acoplado estas<br />

dos palabras: arte y decorativo. Es una monstruosidad. Donde hay arte verdadero, no<br />

hay necesidad de decoración. Lo que hace falta en arte es la desnudez, la bella desnudez<br />

antigua o medioeval”. 79<br />

“…La decoración, como la retórica, aparece indefectiblemente cuando la concepción exige<br />

un velo para disimular su pobreza.” (…) 80<br />

La incipiente vanguardia arquitectónica encontró apoyo en otros intelectuales del<br />

grupo martinfierrista, que en tono irónico, humorístico y mordaz, como Oliverio Girondo,<br />

pueden decir más allá de lo permitido a los practicantes del campo. En “Cuidado con<br />

la Arquitectura”, el poeta califica como una situación de esquizofrenia la que transitan arquitectos<br />

y alumnos de la Escuela de Arquitectura, que no pueden ver lo que “cualquier<br />

palurdo” advierte de la realidad circundante:<br />

“…En el código de las bellas artes que algún día editará MARTIN FIERRO, se reservan<br />

a los arquitectos los tormentos más voluptuosamente crueles. ¿Qué otra cosa merece una<br />

77 Vautier y Prebisch, “Fantasía y Cálculo”, en: Martín Fierro, Buenos Aires, 5 de agosto de 1925.<br />

78 Vautier y Prebisch, “Hacia un nuevo estilo”, en: Martín Fierro, Buenos Aires, 28 de agosto de 1925.<br />

79 Vautier y Prebisch, “Arte decorativo, arte falso”, en: Martín Fierro, Buenos Aires, 25 de setiembre de 1925.<br />

80 Pie de página en el artículo: Vautier y Prebisch, “Arte decorativo, arte falso”, en: Martín Fierro, Buenos Aires, 25 de setiembre<br />

de 1925.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!