30.05.2013 Views

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Silvia Augusta Cirvini<br />

NICOLINI, Alberto, “Obras de Prebisch en Tucumán y Salta”, en Alberto Prebisch, una vanguardia con tradición,<br />

Cedodal, Buenos Aires, 1999, pp.73 y ss.<br />

NICOLINI, Alberto. “Ángel Guido, dibujante, periodista, crítico, urbanista, arquitecto”, en: Revista Summa,<br />

N º 215/216, Buenos Aires, Agosto de 1985.<br />

NOVICK, Alicia, “Alberto Prebisch. La vanguardia clásica”, en Cuadernos de Historia, Instituto de Arte Americano<br />

e Investigaciones Estéticas Mario Buschiazzo, Nº 9, Buenos Aires, 1998.<br />

NOVICK, Alicia: “La Cité azucarera de 1924”, en Alberto Prebisch, una vanguardia con tradición, Cedodal,<br />

Buenos Aires, 1999, pp.59 y ss.<br />

ORTIZ, Federico, “Alejandro Christophersen y la cultura arquitectónica de su tiempo”, en Revista de la Sociedad<br />

Central de Arquitectos, Nº 128, Buenos Aires, 1984.<br />

ORTIZ, Federico, “Un pensamiento sobre Prebisch”, en Alberto Prebisch, una vanguardia con tradición, Cedodal,<br />

Buenos Aires, 1999, pp.113 y ss.<br />

PARRA DE PÉREZ ALLEN, María, “Estadística de Arquitectos diplomados y revalidados en la Facultad de<br />

ciencias Exactas, Físicas y Naturales y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos<br />

Aires, desde 1878 hasta 1968”.<br />

PARRA DE PÉREZ ALLEN, María, “Breve Reseña de la Carrera de Arquitectura…”, en: Sociedad Central de<br />

Arquitectos. 100 años de compromiso con el país, Buenos Aires, 1994, p.307.<br />

PATTETA, Luciano, La architettura dell´Eclectismo. Fonti, Teorie, Modelli, 1750-1900, G. Mazzotta editori,<br />

Milano, 1975.<br />

PATTI, Beatriz - SCHAVELZON, Daniel. “Lenguaje, arquitectura y arqueología: Héctor Greslebin en sus<br />

años tempranos” en: Cuadernos de Historia IAA, Nº 8, Buenos Aires, Junio 1987, pp.94 y ss.<br />

PETRINA, Alberto - DE LARRAÑAGA, M. Isabel. “Arquitectura de masas en la Argentina (1945-1955): hacia<br />

la búsqueda de la expresión propia”, en: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario<br />

Buschiazzo”, Nº 25, FADU, UBA, Buenos Aires, 1987, pp. 107-115.<br />

PONTE, Jorge R. La fragilidad de la memoria, Ediciones Fundación Cricyt, Mendoza, 1999.<br />

RADOVANOVIC, Elisa, “Actuación institucional de Le Monnier”, en: LE MONNIER, Arquitectura Francesa<br />

en la Argentina, Cedodal, Buenos Aires, 2001, pp.79 a 82.<br />

RAMOS, Jorge. “El sistema del Art Decó: centro y periferia”, en: Art Decó, allí y aquí, Colección Summarios,<br />

Nº 105, Buenos Aires, 1986, pp. 8-11.<br />

SCHAVELZON, Daniel. “Capítulo 4: 1916-1925”, en: Sociedad Central de Arquitectos. 100 años de compromiso<br />

con el país 1886-1986, SCA, Buenos Aires, 1993.<br />

SONDEREGUER, Pedro. “Tecné, sus objetivos y sus colaboradores”, en AAVV., Sociedad Central de Arquitectos.<br />

100 años de compromiso con el país, Buenos Aires, 1994, p.163.<br />

SONDEREGUER, Pedro. Arquitectura y Modernidad en la Argentina, CESCA, Buenos Aires, 1986.<br />

TARTARINI, Jorge, “El Obelisco”, en Alberto Prebisch, una vanguardia con tradición, Cedodal, Buenos Aires,<br />

1999, pp.127 y ss.<br />

TARTARINI, Jorge. “Cap. 3: 1901/1915”, en: Sociedad Central de Arquitectos. 100 años de compromiso con el<br />

país 1886-1986, SCA, Buenos Aires, 1993.<br />

TARTARINI, Jorge. “La obra del arquitecto Pablo Pedro Alfredo Massüe en Buenos Aires (1889-1914)”, en:<br />

AAVV, Alfredo Massüe. Eclecticismo y Art Nouveau en el Río de la Plata, Cedodal, Buenos Aires, 2000, pp. 57.<br />

VALLEJO, Gustavo “El culto de lo bello”, en Hugo Biagini (compilador), La Universidad de La Plata y el movimiento<br />

estudiantil, desde sus orígenes hasta 1930, Editorial de la UNLP, 1999, pp.113 a 152.<br />

VIÑUALES, Graciela, “El pensamiento católico y la cultura en la trayectoria de Alberto Prebisch”, en Alberto<br />

Prebisch, una vanguardia con tradición, Cedodal, Buenos Aires, 1999, pp.101 y ss.<br />

3.4. Bibliografía sobre aspectos teóricos y metodológicos<br />

ARGAN, Giulio C. Historia del arte como historia de la ciudad, Editorial LAIA, Barcelona, 1984.<br />

BACHELARD, Gastón. La formación del espíritu científico, Siglo veintiuno editores, Barcelona, 1983.<br />

BOURDIEU, P. - CHAMBOREDON, J.C. - PASSERON, J.C. El oficio de sociólogo, Siglo veintiuno editores,<br />

1975.<br />

BOURDIEU, Pierre. Campo del poder y campo intelectual, Folios Ediciones, Buenos Aires, 1983.<br />

BOURDIEU, Pierre. Cosas dichas. Gedisa editorial, Barcelona, España, 1996.<br />

BOURDIEU, Pierre. El sentido práctico, Taurus Humanidades, Madrid, 1991.<br />

BOURDIEU, Pierre. La distinction. Critique sociale du jugement, Editions de Minuit, paris, 1979.<br />

BOURDIEU, Pierre. Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Anagrama, Barcelona, 1995.<br />

BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Anagrama, Colección Argumentos, Barcelona,<br />

1997.<br />

398

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!