30.05.2013 Views

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

Descargar archivo PDF - AHTeR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nosotros los Arquitectos<br />

En Francia había sucedido algo similar a lo que pasaba entre nosotros: Charles Garnier, fue<br />

Secretario de la Academia de Bellas Artes de París y también presidente de la Sociedad Central<br />

de Arquitectos de Francia. En nuestro caso, Christophersen fue el principal responsable<br />

de la refundación de la Sociedad de Arquitectos, co-fundador de la Escuela de Arquitectura<br />

y portavoz durante décadas del gremio en la prensa corporativa.<br />

El periodismo corporativo tuvo un papel aglutinador e identificatorio, estructural en<br />

los primeros años de organización del gremio. 75 Arquitectura y la Revista de Arquitectura tuvieron,<br />

como órganos oficiales de la institución gremial, un papel importante en la etapa<br />

fundacional del campo, con un tono inicial decididamente combativo y en clara defensa<br />

de los derechos y atribuciones de la profesión. Cuando el campo se consolida (1915-1918),<br />

la Sociedad extiende sus horizontes y el gremio está más seguro de poder mantener un “lugar<br />

social” adecuado para todos los practicantes que atiendan las reglas fundamentales establecidas,<br />

las publicaciones “oficiales” amplían sus contenidos informativos, incorporan al<br />

debate temas doctrinales, con artículos técnicos, históricos y artísticos.<br />

Desarrollaremos sintéticamente a continuación el papel desempeñado por la Sociedad<br />

Central de Arquitectos como organismo depositario del “nomos”, que retiene a lo largo<br />

de todo el período el monopolio de la autoridad dentro del campo.<br />

Desde la Sociedad de Arquitectos y más concretamente a través de las páginas de la<br />

prensa que actúa como órgano oficial de la institución, se elabora la primera historia del<br />

campo, cuyo autor es Christophersen. Este relato aparece por primera vez en 1904, en Arquitectura,<br />

luego se retoma en 1917 en la efímera primera revista de la Sociedad y se reitera<br />

luego ampliado sucesivamente en Revista de Arquitectura, en 1927, 1929, 1936, 1940,<br />

1942, etc. 76<br />

Los fundadores, en marzo de 1886, fueron diez, encabezados por Ernesto Bunge, primer<br />

presidente y co-fundador de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Exactas. El establecimiento<br />

de las “Bases y Reglamento General de la Sociedad de Arquitectos”, queda suscripto<br />

por los socios fundadores: cinco argentinos (Bunge, Büttner, Altgelt, Burgos y<br />

Belgrano), dos belgas (Dormal y Joostens), un italiano (Buschiazzo) y dos alemanes (Von<br />

Arnim y Moog). 77 A pesar del apoyo que tuvo de otros grupos ya consolidados, como la<br />

Sociedad Científica Argentina y los ingenieros civiles dedicados a la arquitectura, la Sociedad<br />

de Arquitectos pudo concretar sólo un funcionamiento débil y efímero, no alcanzó a<br />

consolidar una presencia y una acción institucional de importancia que le permitiera sortear<br />

con éxito la crisis económica de 1890.<br />

Christophersen narraba, en una carta al Arq. Pasman, quien era presidente en 1942,<br />

lo difícil que había resultado en lo personal trasponer la crisis del ‘90, y que en lo institucional<br />

había significado la virtual disolución de la Sociedad, de la cual era tesorero. La asistencia<br />

de sus miembros a las reuniones había comenzado a mermar desde 1889 y luego, el<br />

fallecimiento (Von Armin, Joostens), enfermedad (Bunge) o viaje (Burgos) de los socios<br />

75 Remitimos al Capítulo II: “Las Revistas…” para el desarrollo de la función de la prensa técnica en la constitución del campo.<br />

76 Cf. “La Sociedad Central de Arquitectos”, en Revista de Arquitectura, julio de 1927, pp. 307 y ss.<br />

77 Si consideramos que de los cinco argentinos, los tres de ascendencia alemana estudiaron Arquitectura en diferentes institutos<br />

de Alemania y los otros dos lo hicieron en París, puede decirse, sin dudas, que la “nacionalidad artística” del núcleo<br />

fundacional era europea, con predominio de profesionales formados en Alemania. Ya en la primera década del siglo XX,<br />

consolidada la refundación de la Sociedad, los nuevos estatutos reconocerán como socios fundadores a todos aquéllos que<br />

pertenecieron a la Sociedad antes de 1901.<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!