05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

(a) Personalización del contenido: coincide con el ejemplo de Yahoo! y se encarga de<br />

customizar información (normalmente basada en datos) valiéndose para ello de las preferencias<br />

del usuario expresadas o implícitas.<br />

(b) Personalización de la oferta: se ocupa de aparear el usuario adecuado con el producto<br />

adecuado, y también determina el enfoque óptimo (tanto en materia de descuentos<br />

o promociones como de canal de contacto, por ejemplo Amazon.com).<br />

(c) Personalización del producto: es básicamente un sinónimo de configuración de producto<br />

interactiva y permite a los usuarios adaptar los componentes de su compra de la<br />

manera que mejor se ajusten a sus necesidades. Dell Computers emplea esta estrategia,<br />

por ejemplo.<br />

(d) Personalización del precio es aplicada por empresas que quieren presentar una fijación<br />

de precios ajustada y vinculada contractualmente, e información sobre la disponibilidad<br />

basada en una relación de profundo conocimiento entre el comprador y el vendedor.<br />

También resulta interesante para empresas orientadas al consumidor que desean<br />

explorar fijaciones de precios dinámicas (por ejemplo, ebay.com).<br />

(e) Personalización del servicio se centra en conducir al usuario a lo que la empresa<br />

considera el canal de comunicación óptimo para las peticiones y asegurarse de que el<br />

agente, automático o no, tenga un conocimiento completo de la relación comercial antes<br />

de proceder.Aquí entra también la idea de crear usuarios "platino" y dirigirlos automáticamente<br />

al punto de ayuda al usuario adecuado.<br />

1.3.3 EL PLANTEAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS BIBLIOTECAS<br />

Desde el punto de vista de los bibliotecarios, es importante distinguir entre la recuperación<br />

customizada mediante búsquedas en OPAC (Catálogos de Acceso Público En Línea) y<br />

las recuperaciones mediante búsqueda única a través de diferentes bases de datos usando de<br />

motores de búsqueda (que emplean funciones de búsqueda basadas en prioridades) con sistemas<br />

de recomendación y de perfiles, tan habituales en los entornos personalizados. Los<br />

motores de búsqueda por relevancia han estado presentes tradicionalmente en las aplicaciones<br />

de biblioteca. Esto ha sido aplicado de manera muy acertada a través de estándares,<br />

por ejemplo el formato MARC, etc. En la actualidad, la biblioteca personalizada se basa en<br />

los sistemas de recomendación y está evolucionando hacia transportes semánticos con la<br />

evolución del XML (Lenguaje Extensible de Marcado) y con la personalización centrada en<br />

el cliente. Esta última comporta que los datos de personalización se manipulan en la parte<br />

cliente y no en la parte servidor, lo cual se debe a temas de privacidad.<br />

Los sistemas de recomendación y personalización tendrían características diferentes en el<br />

entorno de las bibliotecas debido, principalmente, al comportamiento del usuario individual<br />

y a los modelos de tráfico generales. Los recursos de las bibliotecas están más estructura-<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!