05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El reto de la personalización en las bibliotecas públicas<br />

Figura 5 Fases en la aplicación de sistemas de personalización<br />

Las bibliotecas pueden comenzar (Nivel 1) con la interacci n personalizada, por ejemplo, ICQ,<br />

AOL Instant Messenger, foros privados o correo electrónico, todos ellos elementos que pueden<br />

ser incluidos fácilmente en el sitio web de la biblioteca. Esto se puede llevar a cabo con<br />

unos costes muy bajos y no se requiere apenas integración con las bases de datos existentes.<br />

Las bibliotecas pueden pasar a una segunda fase (Nivel 2) de implementación en la que<br />

se permitirá a los usuarios customizar las páginas web y crear sus propios entornos web con<br />

la capacidad de incluir en su página web personalizada componentes que proporcionan servicios<br />

(por ejemplo, búsqueda en el catálogo, correo electrónico, información o anuncios de<br />

alguna sección, etc.). Esto implica personalizar la experiencia del sitio web y requiere una arquitectura<br />

del sitio que se adapte a la creación de páginas y preferencias personales (por ejemplo,<br />

My Excite, My Yahoo,WomenConnect, My Room en JuniorNet). Las bibliotecas pueden<br />

subcontratar o comprar un producto de serie que permita esta personalización en línea. Este<br />

aspecto de la personalización requiere un registro, un perfil y documentación de preferecias<br />

(clasificación de valores) customizados a través de formularios en línea y cookies.<br />

La tercera fase (Nivel 3) de desarrollo incluiría la aplicación de un sistema de gesti n de contenidos<br />

(CMS) que pueda administrar en línea y de un modo dinámico el contenido del sitio<br />

web o portal. Este sistema facilita la atractividad del contenido allí donde se muestra contenido<br />

relevante al usuario. Los contenidos internos y sindicados de la biblioteca, así como los<br />

catálogos pueden administrarse a través de sistemas CMS comerciales y a través de proveedores<br />

de bibliotecas, como por ejemplo SIRSI,TLC, ExLibris, etc. Esta aplicación requeriría<br />

un motor de búsqueda efectivo o un conjunto de motores de búsqueda que satisfaga las<br />

demandas de los usuarios de la biblioteca. La fase final (Nivel 4) de la personalización implicaría<br />

el uso de motores de personalización que puedan llevar a cabo filtrados colaborativos,<br />

recomendaciones en tiempo real, agentes o robots con capacidad de aprendizaje a partir de<br />

168<br />

ALTO<br />

Coste<br />

Nivel 1<br />

Interacción personalizada<br />

Nivel 2<br />

Estructura personalizada<br />

Nivel 4<br />

Transacciones personalizadas (CRM)<br />

Nivel 3<br />

Contenido personalizado (CMS)<br />

BAJO Nivel de integración ALTO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!