05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TECNOLOGÍA DEL AUTOSERVICIO<br />

ción, los usuarios colocan los documentos uno a uno en el escáner en una posición determinada.<br />

En ese momento, la máquina lee el código de barras con la información sobre el documento<br />

y desactiva la banda de seguridad o la etiqueta RF. Otra posibilidad es que el usuario deslice<br />

el documento sobre un escáner de sobremesa y utilizar una unidad de desactivación bajo la<br />

mesa. El segundo sistema es más difícil de realizar sin asistencia y los usuarios se sienten bastante<br />

confusos cuando las bibliotecas no vinculan los escáneres y los dispositivos de desactivación<br />

en un solo dispositivo. Una posibilidad es pedir a los usuarios que participen en un proceso<br />

de formalización de préstamo doble. En este híbrido, los usuarios tienen que aprender a formalizar<br />

ellos mismos el préstamo de los libros y llevar todos los "nuevos" materiales electrónicos<br />

al personal para que éste desactive los documentos. Otros sistemas de autoservicio para<br />

los procedimientos de préstamo y de devolución es solicitar a los usuarios que introduzcan los<br />

artículos a través de una ranura en una unidad de autoservicio. Este proceso dependerá entonces<br />

del tamaño de un documento. Las irregularidades en los códigos de barras producen otros<br />

problemas. Por ejemplo, los escáneres solamente pueden leer los códigos de barras que están<br />

situados sobre las cubiertas de los libros, y no aquellos que están escondidos en su interior.<br />

Tal como se indicó anteriormente, los escáneres multidireccionales solucionan algunos problemas<br />

que pueden surgir en el autoservicio y que no son resueltos por los escáneres unidireccionales.<br />

En los procesos de desactivación y reactivación multidireccionales sí pueden<br />

surgir no obstante algunas dificultades. Las señales de activación y desactivación de las bandas<br />

de seguridad requieren una mayor especificidad local que la que se proporciona a través<br />

del escaneado multidireccional de los códigos de barras. No se puede solicitar a los usuarios<br />

que manipulen los materiales dos veces (una para formalizar el préstamo o la devolución y<br />

otra para activar o desactivar la banda de seguridad).Así pues, numerosos fabricantes sugieren<br />

que se deberían usar simples escáneres unidireccionales en las nuevas instalaciones de<br />

autoservicio en lugar de la tecnología y el software más avanzados.<br />

Se puede obtener más información acerca de los códigos de barras en bibliotecas en la<br />

siguiente dirección: (www.biblio-tech.com/html/barcoding.html).<br />

2.6 AUTOSERVICIO CON CÓDIGOS DE BARRAS:<br />

ALGUNOS EJEMPLOS<br />

A los autores les gustaría puntualizar que los ejemplos mencionados aquí no se deben considerar<br />

los únicos. Es posible encontrar otras muchas bibliotecas por todo el mundo que disponen<br />

de sistemas de autoservicio eficientes y bien pensados. Aquí se analizan estos ejemplos<br />

porque resultan conocidos para los autores, que visitaron estas bibliotecas en el año<br />

2001. Todas estas bibliotecas prestaron la más absoluta colaboración a la hora de propor-<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!