05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIÓN<br />

5.3. IMPACTO EN LAS BIBLIOTECAS Y LOS BIBLIOTECARIOS<br />

A pesar de las limitaciones, las bibliotecas pueden continuar perfeccionando las prácticas e<br />

implementaciones de la personalización mientras la tecnología continúa ejerciendo su<br />

influencia sobre las propias bibliotecas 122 . Esta simbiosis pone en marcha un proceso de cambio,<br />

inicia un momento autodirigido de cambio en las bibliotecas. La personalización puede<br />

cambiar las bibliotecas y hacer que dejen de funcionar en la esfera de la economía de escala<br />

y se pasen a la economía de ámbito y después a las economías de velocidad activadas por<br />

la cadena de demanda. La personalización fomenta el papel de la comunidad y se basa más<br />

en la confianza que en las transacciones.<br />

Tradicionalmente, las bibliotecas se centraban en la adquisición de gran cantidad de contenidos<br />

(libros y bases de datos) y desarrollaban su competencia y rentabilidad proporcionando<br />

un acceso fácil al contenido adquirido por muchas personas. Los servicios técnicos, de referencia<br />

y de búsqueda eran procesos de soporte. Con la implementación de la personalización,<br />

las bibliotecas están comenzando a entender la necesidad de establecer un ecosistema<br />

de servicios en el cual la búsqueda de conocimientos en línea se haya convertido en el proceso<br />

principal posibilitado por los servicios de referencia y de búsqueda. Los servicios técnicos<br />

son una infraestructura de gran importancia con la recopilación y el procesamiento de<br />

datos hechos en tiempo real y con motores inteligentes. Esto ha transformado el papel de<br />

los bibliotecarios, que han pasado de simplemente proporcionar acceso a gestionar múltiples<br />

canales de acceso y a fomentar la cocreación de contenidos. La rapidez es primordial en la<br />

presencia de canales de entrega y ejecución múltiples y alternativos. Con la implementación<br />

de las tecnologías de personalización, los bibliotecarios se ven forzados a diseñar el acceso<br />

y el modo de entrega más rápido posible en función de la demanda y la comodidad del usuario.<br />

El préstamo, que en otro tiempo era la actividad principal de las bibliotecas, se ha convertido<br />

en la actualidad en otro servicio más de y no el único y más importante canal de<br />

entrega.<br />

Desde un punto de vista organizativo, la personalización ha obligado a los bibliotecarios a<br />

centrarse más en el usuario que en el contenido. Los bibliotecarios se ven en la necesidad<br />

de adquirir nuevas habilidades, como por ejemplo marketing a través de correo electrónico<br />

y marketing permisivo para seducir a los usuarios en línea. Se tendrá que alimentar una nueva<br />

casta de bibliotecarios defensores de los usuarios con habilidades para la creación de comunidades<br />

en línea con el fin de satisfacer los cambiantes intereses y preferencias de los usuarios.<br />

Estos bibliotecarios también se responsabilizan de una serie de procesos asistenciales<br />

para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido a su tiempo y a su experiencia.<br />

122 Véase el Apéndice 6 para consultar una lista de chequeo sobre personalización para bibliotecarios.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!