05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PERSONALIZACIÓN DESDE<br />

LA PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA<br />

4.5. OPCIONES DE IMPLEMENTACIÓN PARA BIBLIOTECAS<br />

4.5.1 DESCARGAS DE PAQUETES DISPONIBLES<br />

Las bibliotecas podrían dar un primer paso adoptando el paquete MyLibrary@NCState, que<br />

se distribuye bajo la licencia pública de GNU. Se trata de un módulo perl que usa una serie<br />

de scripts. Si las bibliotecas desean implementar este sistema en su institución, los bibliotecarios<br />

pueden visitar las siguientes páginas y descargar la información técnica al respecto:<br />

hegel.lib.ncsu.edu/development/mylibrary/<br />

hegel.lib.ncsu.edu/development/mylibrary/librarians-guide.shtml<br />

El sistema permite al usuario recibir y realizar búsquedas en listas de libros o materiales<br />

recién incluidos en la colección de la biblioteca, el servicio de actualización permanente<br />

basado en un perfil solicitado. Los resultados de las búsquedas se envían a una dirección de<br />

correo electrónico del usuario, lo que permite el acceso directo al catálogo de la biblioteca<br />

a través de un enlace dinámico y a más información sobre el libro. Entre las características<br />

adicionales se puede incluir un mensaje del bibliotecario. Éstos se pueden actualizar regularmente<br />

por parte de los bibliotecarios especializados en esa área temática con anuncios y<br />

sugerencias que ayuden a los usuarios a mantenerse al día con información interesante relativa<br />

a sus disciplinas elegidas.También se podría facilitar la portabilidad. Puesto que el acceso<br />

a las bases de datos del sistema se realiza mediante un sistema de autenticación, los usarios<br />

válidos podrían acceder al sitio desde cualquier navegador.<br />

Las bibliotecas también pueden añadir al paquete señalado anteriormente el software enCore<br />

para servicios de referencia digital. Se trata de un sistema con un entorno de aprendizaje virtual<br />

en línea basado en Lambda MOO. Éste viene con un cliente integrado en el lado servidor<br />

llamado Xpress. Es perfecto para la creación de comunidades digitales, para escribir proyectos<br />

en línea, dar conferencias en línea, programas de educación a distancia, o para cualquier<br />

otro fin educativo que desee incorporar una presencia en línea rica y versátil. El software<br />

enCore se distribuye gratuitamente respetando los términos de la Licencia Pública<br />

General de GNU. Las bibliotecas pueden descargarlo y crear su propio entorno de aprendizaje<br />

en línea. Se puede encontrar en la siguiente dirección:<br />

lingua.utdallas.edu/encore/<br />

4.5.2 ELABORACIÓN DE UN PLAN DE PERSONALIZACIÓN PROPIO<br />

Si las bibliotecas no están seguras de la respuesta de los usuarios frente a la implementación<br />

de este sistema y las expectativas que se pueden crear respecto al mismo, es posible que<br />

tomen en consideración la posibilidad de aplicarlo por fases, aunque esto podría originar una<br />

serie de cuestiones adicionales y progresivas relacionadas con la integración del sistema. La<br />

aplicación por fases queda reflejada en la Figura 5 que se incluye a continuación:<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!