05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

un 28% de los que no habían hecho uso de la personalización realizaron compras a través<br />

de Internet 31 .<br />

II. Un estudio de Cyber Dialogue 32 de mayo de 2001 afirma que el 28% de los consumidores<br />

que usaron sitios web personalizados gastaron más de 2.000 dólares en la Red durante<br />

el año 2000. El 50% de las 512 personas del estudio que usaban Internet dijo que existían<br />

más probabilidades de que realizaran compras en una tienda virtual que ofreciera<br />

algún tipo de características personalizadas. El 63% dijo que preferiría registrarse en un<br />

sitio web que ofreciera la posibilidad de personalización o de customización de contenidos<br />

y el 83 % no tenía inconveniente en aportar información como el sexo, la edad y el<br />

grupo racial a cambio de que el sitio web recordase sus preferencias de usuario.<br />

III. El estudio del Personalisation Consortium puso de manifiesto que el 63% de los compradores<br />

en línea eran más propensos a registrarse en un sitio web que les permitiera personalizar<br />

su contenido y el 56% eran más propensos a realizar compras en ese sitio web 33 .<br />

IV. La empresa Harris Interactive, dedicada a las investigaciones en Internet, reiteró en un<br />

estudio realizado para la American Demographics que los usuarios deseaban personalización.<br />

En Estados Unidos, el 75% de los adultos dijo que deseaba que hubiera más productos<br />

y servicios customizados para sus necesidades y gustos personales. El 70% afirmó<br />

que era más fiel a empresas que se esforzaban por saber cuáles eran esas necesidades y<br />

esos gustos, y el 70% afirmó que estaba dispuesto a pagar más por la atención 34 .<br />

La razón fundamental para el desarrollo de las tecnologías de personalización radica en el<br />

crecimiento de las ventas de empresa a consumidor y de empresa a empresa, que se espera<br />

que sea superior a un billón de dólares en 2002 y a tres billones en 2004 35 (véase Ap ndice<br />

1: Figura 1.1). Las bibliotecas, debido a su gran capacidad de abastecimiento y a las grandes<br />

bases de usuarios, son claras beneficiarias en este mercado si son capaces de sacar partido<br />

a las oportunidades que el comercio electrónico les ofrece.<br />

I Appian 36 opina que los beneficios obtenidos por la industria de la personalización en línea,<br />

incluido el desarrollo a medida y la consultoría sobre productos en línea, alcanzará los<br />

5,3 billones de dólares en 2003.<br />

II. Gartner 37 predice que en el año 2003, aproximadamente un 85% de los mil sitios web<br />

internacionales contarán con algún tipo de personalización (probabilidad de un 0,7).<br />

31 ibídem<br />

32 Saunders Christopher. Survey: Personalization Crucial to Scoring New Users' Data. Internet News - Advertising. 11<br />

de mayo de 2001, internet.com. 10 de agosto de 2001. www.internetnews.com/IAR/article/0,,12_764381,00.html<br />

33 Pinard Abby. Current Headlines. Mobius Announces Personalization Capabilities. 10 de agosto de 2001.<br />

BusinessWire. 11 de agosto de 2001. www.businesswire.com/<br />

34 ibídem<br />

35 Véase el índice de contenidos del informe eMarketer's eGlobal en www.emarketer.com/ereports/eglobal/welcome.html<br />

36 Véase Michael Beckley (ed.) The Appian Web Personalization Report, verano de 1999.<br />

37 ibídem<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!