05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El autoservicio en las bibliotecas híbridas<br />

Por motivos de seguridad, los robots clasificadores que están en las bibliotecas siempre se<br />

encuentran situados en las zonas de acceso restringido al público. Puesto que tanto los niños<br />

como los adultos suelen tener curiosidad por los robots, a menudo se puede ver cómo trabajan<br />

éstos a través de alguna ventana. Por ejemplo, en Silkeborg, Dinamarca (véase más<br />

abajo), la ventana a través de la cual se puede observar el robot se ha convertido en una<br />

herramienta importante para explicar a los usuarios el funcionamiento de las operaciones de<br />

clasificación además de ayudarlos a reconocer por qué hay que separar los artículos de audio<br />

y de vídeo. Un buzón de devolución en la pared tras la cual se encuentra el robot es una<br />

opción, pero ver la máquina en funcionamiento es una explicación mejor para todos los detalles<br />

implicados en la clasificación de las devoluciones.<br />

3.2. EQUIPAMIENTOS ROBÓTICOS PARA LA MANIPULACIÓN<br />

DE DOCUMENTOS EN LAS BIBLIOTECAS<br />

De acuerdo con la información que poseen los autores, actualmente se comercializan al<br />

menos tres tipos diferentes de robots clasificadores para bibliotecas. Se trata de los siguientes:<br />

1.Los robots suecos Tor han sido instalados en muchas bibliotecas nórdicas, por ejemplo<br />

Aalborg y Silkeborg (Dinamarca). Los robots Tor son fabricados por Axiell<br />

(www.axiellbookit.com).<br />

2.Los robots norteamericanos fabricados por "Tech-logic" (www.tech-logic.com) instalados<br />

en numerosas bibliotecas americanas.<br />

3.Los robots industriales comunes que se adaptan a los usos bibliotecarios (como ocurre<br />

por ejemplo en Malmö, Suecia).<br />

Los tres tipos se analizan en este estudio.<br />

Dependiendo de la opción técnica elegida, el procedimiento de devolución mediante autoservicio<br />

puede ser una parte integrada del robot clasificador. Con los robots suecos Tor, los<br />

usuarios devuelven los libros a través de una ranura en la pared. El libro cae a una cinta y<br />

queda registrada su devolución.Al mismo tiempo, la protección antirrobo del libro es reactivada<br />

en el momento en el que la cinta hace pasar el código de barras por debajo de un<br />

escáner láser y sobre una unidad de reactivación que hay bajo él. El robot solamente puede<br />

aceptar los libros de uno en uno. El sistema de los robots Tor supone que la velocidad real<br />

de trabajo del robot determina el tiempo total del proceso de devolución. Los usuarios tienen<br />

que esperar a que el robot esté preparado para recibir el próximo libro.<br />

En la biblioteca de Malmö, Suecia, los usuarios formalizan la devolución a través de unidades<br />

de autoservicio colocando sus libros en una cinta que los transporta a los robots clasifica-<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!