05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PERSONALIZAC I N DESDE<br />

LA PERSPECTIVA DEL MERCADO<br />

cionara noticias y acontecimientos actuales de interés. La cobertura de temas era prácticamente<br />

idéntica en los cuatro motores de búsqueda; el usuario podía elegir hasta 10 titulares<br />

en áreas como noticias de América, noticias del mundo, información de negocios, deportes,<br />

salud, ciencia, tecnología, ocio, clima de interés local, valores, etc. Es posible identificar más<br />

áreas dentro de algunas de las categorías. En la sección de "Noticias" de My AltaVista el usuario<br />

puede especificar nacional, internacional, finanzas, ocio, tecnología, deportes, salud, ciencia,<br />

opinión y política, por ejemplo. La mayoría de las opciones de contenido en todos los<br />

motores de búsqueda estaban orientadas a los Estados Unidos. Las fuentes informativas utilizadas<br />

para las nuevas historias eran no obstante ligeramente más cosmopolitas.Todas ellas<br />

parecían alimentarse de Reuters como recurso principal, aunque My Yahoo! tiene una cobertura<br />

más amplia y se podían elegir recursos como The Scotsman, The Independent y The<br />

Daily Record, por ejemplo.<br />

El proceso concreto de elección de temas era de nuevo idéntico, con una caja de "Edición"<br />

para cada sección. Haciendo un simple clic sobre ésta, el usuario era dirigido a otra página<br />

donde se podía configurar el sistema para incluir o excluir varios campos o tipos de información,<br />

remitir sus elecciones y regresar a la página recién creada.También era posible una<br />

mayor personalización eligiendo áreas temáticas adicionales; con My Yahoo! hay 62 categorías<br />

adicionales escondidas, con cosas como reportajes sobre ski, mapas, mapas y hierbas que<br />

el usuario podría añadir a la página.Todos los servicios permitían que el usuario eligiera cómo<br />

deseaba que se presentase la información en la pantalla, dónde debían aparecer las diferentes<br />

secciones de noticias y qué colores se debían emplear.<br />

Una vez la página ha sido customizada, el usuario puede explorar entonces otras características<br />

de los sistemas. Desde integrar y administrar direcciones de correo electrónico, hasta<br />

salones de chat, tablones de noticias, espacio libre en la Red para páginas, directorios de<br />

miembros y horóscopos, todos ellos disponibles para plug and play.Todas estas utilidades gratuitas<br />

y datos extra posibilitaban sutiles anuncios que eran lanzados desde diferentes partes<br />

de la pantalla. Desgraciadamente, ninguno de los portales de búsqueda es capaz de proporcionar<br />

un mecanismo para administrar contraseñas múltiples para el mismo portal.<br />

No obstante, la customización de un sitio web tiene naturalmente ciertas limitaciones, de<br />

modo que alguien que quiera saber qué ocurre en el mundo de los negocios y las finanzas<br />

tendrá a su disposición múltiples recursos informativos alternativos. Del mismo modo,<br />

alguien que desee información sobre valores, se buscará un acceso a las cotizaciones en<br />

tiempo real y no se limitará a obtener la información retardada accesible con los servicios<br />

"My... ".Así pues, los motores de personalización son una herramienta ideal para la recopilación<br />

de información, aunque podrían resultar valiosos para mantener al usuario al día en<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!