05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El reto de la personalización en las bibliotecas públicas<br />

4.3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA<br />

4.3.1 ESFERA DE LA IMPLEMENTACIÓN<br />

En el contexto de un portal de información, existen diferentes niveles en la implementación<br />

de la tecnología de personalización que van desde:<br />

la personalización cosmética (señales de bienvenida y formularios de encuestas) hasta<br />

la customización controlada por el usuario (el usuario puede seleccionar artículos en<br />

el sitio web para tener un acceso rápido desde su propio sitio),<br />

la personalización controlada explícitamente por el proveedor de servicios (en la<br />

cual el proveedor determina el contenido y los servicios ofrecidos al usuario) o<br />

el soporte automático a través del data mining, el filtrado colaborativo y el filtrado de<br />

sitios web (en la cual ni el proveedor de sevicio ni el usuario tienen un control exclusivo)<br />

4.3.2 APLICACIÓN<br />

La personalización se puede implementar en los siguientes campos:<br />

a. Personalizaci n de la estructura del sitio web<br />

La customización de la estructura del sitio web consiste en la capacidad que tienen algunos<br />

sitios web de ofrecer al usuario la posibilidad de seleccionar y ver únicamente la información<br />

que le interese. El sistema podría ampliar esta opción a muchos sitios web, ofrenciendo<br />

al usuario la posibilidad de crear su propia web seleccionado contenidos interesantes de diferentes<br />

sitios. En el contexto de las bibliotecas, este enfoque implicaría permitir al usuario<br />

seleccionar y ver las categorías temáticas y los libros o los materiales de la biblioteca que<br />

podrían ser del interés del lector. La categorización de libros o paquetes de información<br />

podría encajar dinámicamente con el perfil de cada usuario concreto basándose en su familiariadad<br />

con el dominio. Por ejemplo, a algunos usuarios les puede gustar ver los títulos de<br />

libros de cocina agrupados en comida vegetariana y no vegetariana, mientras que otros pueden<br />

preferir ordenarla por nacionalidades: china, india, turca, etc. Las estructuras de los sitios<br />

web podrían customizarse de manera que se proporcionara una lista de «nuevos artículos<br />

encontrados» a una búsqueda realizada (y guardada) previamente.<br />

b. Personalizaci n del contenido<br />

La personalización puede ir más allá de la mera estructura del sitio web y afectar también<br />

a los contenidos del mismo. El filtrado de información textual se ha aplicado en muchos<br />

escenarios en los que el usuario tiene que manejar un gran número de datos que cambian<br />

constantemente. El filtrado puede entenderse como la habilidad para destacar los artículos<br />

que sean de interés para el usuario dejando los menos relevantes en un segundo plano, alejados<br />

del entorno inmediato del usuario. La personalización del contenido se suele hacer filtrando<br />

los artículos a través de las preferencias del usuario captadas previamente y median-<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!