05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TECNOLOGÍA DEL AUTOSERVICIO<br />

ductividad del sistema de autoservicio solamente de modo marginal. El sistema RFID, no obstante,<br />

facilita y agiliza considerablemente los inventarios.Al mismo tiempo, los costes de un<br />

cambio de este tipo son bastante altos en la actualidad.Todos los documentos de la biblioteca<br />

tienen que estar equipados con las etiquetas y el número consecutivo de cada artículo<br />

tiene que ser transferido del código de barras a la etiqueta.<br />

Sin embargo, las bibliotecas que no disponen de sistema de protección antirrobo y no usan<br />

bandas magnéticas junto con códigos de barras (o no usan ningún tipo de códigos de barras),<br />

podrían considerar más viable la implantación de este sistema desde un punto de vista financiero.<br />

Estas bibliotecas pueden utilizar la tecnología RFID para aumentar la productividad a<br />

gran escala y ofrecer al mismo tiempo a los usuarios la posibilidad de realizar cómodas operaciones<br />

de autoservicio.<br />

2.10 PROBLEMAS DE MIGRACIÓN<br />

Tal como se ha mencionado más arriba, cada uno de estos sistemas tiene sus propias ventajas<br />

y desventajas, pero lo más importante es ser consciente de que el paso de un sistema a<br />

otro puede resultar muy difícil y quizá incluso imposible en una colección existente sin que<br />

conlleve grandes inversiones de capital y de mano de obra. Prácticamente cualquier cambio<br />

emprendido en el sistema de protección antirrobo implicará un cambio de antenas y de las<br />

unidades de activación y desactivación de la protección. También la protección antirrobo<br />

dentro de los documentos o sobre los mismos puede suponer un enorme problema; por<br />

ejemplo, es prácticamente imposible pasar de un sistema antirrobo magnético a otro. Si la<br />

colección existente está equipada con etiquetas en la encuadernación, el sistema empleado<br />

en los países escandinavos, esto es, las bandas magnéticas detrás de los códigos de barras, no<br />

se puede implantar fácilmente, pues los procesos de activación y desactivación de la protección<br />

resultan muy complicados si los usuarios y el personal de la biblioteca tienen que<br />

enfrentarse a varias bandas magnéticas escondidas en el mismo documento. En un futuro<br />

próximo, será inevitable que se presenten un número considerable de falsas alarmas de las<br />

antenas de seguridad. Por otra parte surgirán problemas similares si una colección equipada<br />

con bandas de seguridad que están activas permanentemente se pasa a otros sistemas magnéticos.<br />

El paso de bandas magnéticas a etiquetas RFID implica la colocación de nuevas etiquetas a<br />

toda la colección, un proceso lento y laborioso.También se necesitarán nuevas antenas.Tal<br />

como se ha mencionado más arriba, las opciones RFID todavía no son estándar en estos<br />

momentos. Esto significa que el deseo de cambiar de un fabricante a otro no se puede llevar<br />

a cabo sin repetir el proceso de implantación de las etiquetas.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!