05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

se hayan utilizado en el entorno de las bibliotecas y beneficiarse de todos los esfuerzos<br />

cooperativos en el acceso a la información.<br />

Un grupo de directores de la Academic Research Library (ARL) afirma que los portales de<br />

bibliotecas descansan sobre dos de los tres principios básicos de la ARL 17 .<br />

· Es responsabilidad de las bibliotecas la creación. con independencia del formato, de sistemas<br />

de información innovadores para la difusi n y preservaci n de la informaci n y el conocimiento;<br />

· Las bibliotecas son el terreno intelectual com n de la comunidad, donde las personas y las<br />

ideas interactúan, tanto en el entorno real como virtual, con el fin de ampliar el aprendizaje<br />

y facilitar la creación de nuevos conocimientos.<br />

Los portales personalizados y las estrategias de personalización que se aplican en el ámbito de<br />

las bibliotecas deberían incorporar estos valores fundamentales, ya que deberían ser accionados<br />

por los usuarios, responder a sus necesidades y permitirles crear su propio espacio informativo<br />

personal. Es importante señalar que la personalización contribuye a la obtención de buenos<br />

resultados, pues los elementos están diseñados para estilos de aprendizaje individuales.<br />

De hecho, ya en 1945 Vannevar Bus defendía en su artículo "As we may think" 18 la creación de<br />

un "archivador y biblioteca mecanizado para la totalidad de los documentos, comunicaciones y<br />

libros de una persona". Memex, tal como fue denominado, era un sistema personal para organizar<br />

documentos usando funciones de indexación asociativas.Así pues, para las bibliotecas y los<br />

bibliotecarios la "personalización" es anterior a Internet. Aunque no se ha aplicado todavía en<br />

los entornos de aprendizaje, Clodagh Moriarty, Nicholas Kush-merick y Barry Smith afirman que<br />

los "beneficios potenciales de la personalización en el contexto del aprendizaje en línea son<br />

asombrosos y el desarrollo de sistemas de aprendizaje completamente personalizados podría<br />

llegar a revolucionar" 19 la sociedad. Más concretamente, la personalización puede intensificar la<br />

formación continua de una persona a través de trayectorias de estudio customizadas que impulsarían<br />

las capacidades de aprendizaje. Para los discapacitados, la personalización sería una gran<br />

ventaja si las aplicaciones fueran creadas para atender, seguir y alimentar sus procesos de aprendizaje.<br />

La personalización desempeña un importante papel en el manejo de los desplazamientos<br />

del aprendizaje 20 a escala social, pues permite a las sociedades mantener y manejar los modelos<br />

de comportamientos de aprendizaje emergentes.<br />

17 Kathyrn J. Deiss. "The Keystone Principles", ARL: A Bimonthly Report on Research Library Issues and<br />

Actions from ARL, CNI y SPARC, 207 (Diciembre de 1999).<br />

18 Bush, V. (1945). "As we may think", Atlantic Monthly, vol. 176, núm. 1, julio, pp. 101-8.<br />

www.theatlantic.com/unbound/flashbks/computer/bushf.htm<br />

19 Moriarty, C., Kushmerick, N. & Smyth, B. Personalised intelligent tutoring for digital libraries. Joint DELOS-<br />

NSF Workshop on Personalisation and Recommender Systems in Digital Libraries (Dublín), 2001, p. 1<br />

20 Los desplazamientos del aprendizaje, al igual que los desplazamientos financieros, hacen referencia a<br />

cambios que carecen de precedentes en el entorno y que auguran un cambio en el proceso de aprendizaje<br />

y en su ritmo.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!