05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El reto de la personalización en las bibliotecas públicas<br />

Las reglas de negocio pueden pedir al sistema que muestre contenidos basándose en quién<br />

es un visitante de la biblioteca (datos damográficos), en qué está mirando o qué ha mirado<br />

ya (análisis de la secuencia de clics), u otros factores, como por ejemplo este libro siempre<br />

combina bien con esta música, o el día de la semana o el momento del día. Las herramientas<br />

permiten una valoración en tiempo real de la efectividad de las campañas de marketing en<br />

línea por parte de la biblioteca para aumentar el tamaño medio de la cesta, aumentar el<br />

grado de acercamiento y, en última instancia, aumentar el valor de un usuario de la biblioteca.<br />

No obstante, esta función va más allá de la mera valoración, pues el análisis o la valoración<br />

de esta información se transforma a su vez en cambios del sistema procesables para<br />

mejorar la experiencia del usuario.<br />

4.4.2 TECNOLOGÍAS BASADAS EN AGENTES<br />

Las tecnologías de personalización basadas en agentes están ganando en popularidad ya que<br />

se pueden implementar de modo selectivo por contraste con los servidores de modelo de<br />

usuario. Las tecnologías basadas en el agente se pueden aplicar fácilmente en un entorno<br />

cada vez más móvil. El experimento Pokegent 113 (por alusión a pocket, «bolsillo» y agent,<br />

«agente»), del Dartmouth College, es un ejemplo destacado. Se trata de un servidor de<br />

agentes que interactúa con aplicaciones y servidores de información, y sensores sensibles al<br />

contexto para formar un Sistema de Agente Personal para usuarios de la información móviles.<br />

La personalización en la parte cliente también ha dado una mayor importancia a las tecnologías<br />

de agentes. El experimento WHAT 114 (Web Host Access Tool), de la Villanova<br />

University, proporciona un contexto de búsqueda indivualizada que incorpora el conocimiento<br />

de experiencias de búsqueda previas, comportamientos del motor de búsqueda e<br />

información proporcionada por el ususario. El sistema WHAT tiene como premisa el control<br />

de la privacidad por parte del usuario, lo cual refuerza su confianza, y el filtrado de la<br />

información se hace en la parte cliente. También se están realizando nuevos estudios para<br />

establecer correlaciones entre la información sintáctica (acciones como por ejemplo mover<br />

el ratón) y la información semántica (objetivos del usuario en un momento determinado).<br />

Este planteamiento, que se conoce como vista basada en el recorrido (path-based view), se<br />

diferencia principalmente de los sistemas de recomendación en que las personas se representan<br />

mediante secuencias de decisiones colaborativas más que decisiones de carácter individual<br />

115 .<br />

113 Debbie O. Chyi. An Infrastructure for a Mobile-Agent System that Provides Personalized Services to<br />

Mobile Devices. Dartmouth Technical Report TR2000-370, mayo de 2000.<br />

114 Lillian Cassel, Ursula Wolz, Client Side Personalization. Proceedings of the Second DELOS Network of Excellence<br />

Workshop on «Personalisation and Recommender Systems in Digital Libraries», Dublin City University, Ireland, 18-20 June 2001. 13<br />

de octubre de 2001. www.ercim.org/publication/ws-proceedings/DelNoe02/CasselWolz.pdf<br />

115 Alan Smeaton, Jamie Callan. Conference Summary. Proceedings of the Second DELOS Network of Excellence Workshop<br />

on «Personalisation and Recommender Systems in Digital Libraries», Dublin City University, Ireland, 18-20 June 2001. 13 de octubre<br />

de2001. www.ercim.org/publication/ws-proceedings/DelNoe02/<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!