05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PERSONALIZAC I N DESDE<br />

LA PERSPECTIVA DEL MERCADO<br />

f.Aspectos relacionados con la protecci n de datos. Con la acumulación de datos<br />

de usuarios aparece también una responsabilidad añadida y los bibliotecarios se inquietan<br />

con preguntas como las siguientes: ¿cuál es el uso apropiado de los datos? ¿cómo<br />

puedo proteger de los piratas informáticos determinada información sensible, como por<br />

ejemplo números de identificación o de afiliación, o las direcciones?<br />

A pesar de su ambigüedad, han comenzado a aparecer los primeros consejos para implantar<br />

proyectos de personalización con éxito. Se trata de los siguientes:<br />

ÆDesarrollar una estrategia:Analice las necesidades de los usuarios de su biblioteca y desarrolle<br />

una estrategia para cubrirlas. La elaboración de una estrategia que incorpore las<br />

características concretas del usuario de su biblioteca debe ser necesariamente el primer<br />

paso. En la personalización no hay plug and plays, de modo que el hecho de conocer nuestras<br />

propias necesidades y nuestro rumbo nos ayudará a estar seguros de que sacamos el<br />

máximo provecho a nuestra inversión. Determine el tipo de interacciones que tiene actualmente<br />

con sus usuarios. Imaginarse cómo le gustaría a la biblioteca interactuar con los usuarios<br />

en el futuro será de gran ayuda a la hora de determinar las necesidades de la biblioteca.<br />

ÆExaminar los procesos de la biblioteca: Haga una valoración de la calidad de los procesos<br />

de su biblioteca, concretamente los procesos de interacción con el usuario. Por<br />

ejemplo, si el sistema de circulación de la biblioteca es muy manual, la automatización del<br />

proceso de personalización creará una terrible acumulación de trabajo para el personal<br />

de circulación. En este caso, es necesario perfeccionar el proceso de circulación antes de<br />

poner en funcionamiento la personalización. Por norma general, una elevada fragmentación<br />

de los procesos contribuye a soluciones impracticables en las cuales ningún grupo<br />

"es dueño" del usuario. Esta falta de sincronización entre departamentos es un inconveniente<br />

importante para aplicar la personalización de una manera efectiva.<br />

ÆFormar a la administraci n: Cuanta mayor sea la formación de la administración sobre<br />

tecnologías de personalización y los componentes necesarios,más probabilidades habrá de que<br />

puedan conseguir el mejor producto en un buen negocio. Así pues, es importante que las<br />

bibliotecas se formen antes de involucrar a consultores y a empresas de tecnología.<br />

ÆOrientar a los interesados: La mayoría de los grupos interesados en las bibliotecas<br />

(donantes corporativos, fundaciones, ayuntamientos y administradores municipales) no<br />

sienten una especial inclinación hacia la tecnología y su aplicación en las bibliotecas. Así<br />

pues, es vital conseguir que estos grupos interesados sean conscientes del valor que la<br />

personalización puede ofrecer tanto a la biblioteca como a toda la comunidad.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!