05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El reto de la personalización en las bibliotecas públicas<br />

pecto a los siguientes aspectos: las reacciones de los usuarios, la eficacia del sistema, las preferencias<br />

del usuario con respecto a los métodos que han sido puestos a su disposición.<br />

Esteban,Alberto D.; G mez-Navarro, Pablo G.;y Jim nez,Antonio G. "Evaluating a<br />

User-Model Based Personalisation Architecture for Digital News Services". 4th European<br />

Conference, ECDL 2000. Último acceso:<br />

www.bn.pt/org/agenda/ecdl2000/proceedings/19230259/19230259.pdf<br />

The Personalization Equation<br />

Este artículo examina la importancia de los análisis de la información obtenida de los sitios<br />

web para proceder a la personalización de los mismos, para mejorar las relaciones con los<br />

clientes y para aumentar las ventas. Se presentan también los cuatro pasos principales del<br />

proceso de la personalización: la interacción con los clientes; la recogida e integración de<br />

datos; la inteligencia empresarial y la personalización de la interacción con el cliente. El autor<br />

describe una arquitectura que posibilita la integración de los diversos componentes web. Se<br />

discuten asimismo diferentes enfoques para el análisis y la personalización de datos. Se trata<br />

de los siguientes: el análisis de la secuencia de clics; la Customer Information Store; la e-business<br />

intelligence para el análisis exhaustivo de datos de la web y la aplicación de los resultados del<br />

análisis de datos a la personalización.<br />

Hal, Curt. "The Personalization Equation". Software Magazine. 21.2:26.Abril de 2001.<br />

Case-Based User Profiling for Content Personalisation<br />

Este trabajo técnico propone sistemas hipermedia adaptivos como respuesta para resolver<br />

el problema de sobrecarga de información en Internet. Los sistemas de recuperación de<br />

información en Internet están concebidos pensando en las masas y no están personalizados<br />

para los usuarios individuales. El sistema hipermedia adaptivo que proponen los autores<br />

aprende de las preferencias implícitas y explícitas de los usuarios individuales y usa la información<br />

obtenida para personalizar los procesos de recuperación de la información. El artículo<br />

describe y evalúa un sistema de recuperación de la información personalizado que consta<br />

de dos etapas. Éste contiene en el lado del servidor un componente de recuperación<br />

basado en la similitud y en el lado cliente un componente de personalización basado en el<br />

caso. Los autores ven diversas ventajas en esta solución: precisión en la personalización, costes<br />

calculables, flexibilidad, seguridad y proyección de datos.<br />

Bradley, Keith; Rafter, Rachael y Smyth, Barry. "Case-Based User Profiling for Content<br />

Personalisation". The NEIC Scientific Literature Digital Library. Último acceso: 17 de julio de<br />

2001. citeseer.nj.nec.com/cachedpage/386480/1<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!