05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PERSONALIZAC I N DESDE<br />

LA PERSPECTIVA DEL USUARIO<br />

· Usabilidad<br />

Los usuarios tienen una capacidad infinita para malinterpretar los elementos o contenidos<br />

de una interfaz y para realizar actividades de un modo diferente a como lo podrían imaginar<br />

los bibliotecarios.Así pues, estudiar y potenciar la facilidad de uso es de suma importancia<br />

a la hora de modificar el diseño de la biblioteca para adaptarse a los usuarios.<br />

· Competencia del usuario<br />

Denominada también habilidad de aprendizaje, se supone que un sistema personalizado<br />

mejora la experiencia del usuario. Las tres dimensiones principales de esa experiencia son<br />

el conocimiento general que tiene el usuario de los ordenadores, su habilidad usando ese<br />

sistema en línea en concreto y, por último, el conocimiento de la tarea o del área temática.<br />

· Espacio de la información<br />

El espacio o las zonas de la información hacen referencia a la interacción de los usuarios<br />

con la información en diferentes entornos informativos. Las bibliotecas han sido bastiones<br />

del acceso predefinido a la información. La movilidad del usuario en el siglo XXI es<br />

un reto para esta fórmula y por ello el análisis de los requisitos emergentes debería ser<br />

de relevancia para las bibliotecas.<br />

· Espacio del valor<br />

El estudio del espacio del valor examina la importancia que el usuario otorga a la adquisición<br />

y transferencia de conocimientos con respecto a otras prioridades. Entre los indicadores<br />

tradicionales se incluyen las expectativas del usuario con respecto a la rentabilidad<br />

del tiempo invertido (Returned Investement on Time,RIOT) en las bibliotecas.Los nuevos indicadores<br />

incluyen unas estructuras de preferencia y un valor óptimo restringidos.<br />

· Espacio móvil<br />

Además de la protección de datos, la movilidad es uno de los principales deseos por<br />

parte del usuario.También los usuarios prefieren tener personalidades alternativas en un<br />

entorno móvil que mantener una personalidad constante. Esto significa que los usuarios<br />

deberían ser capaces de acceder a los servicios de su biblioteca desde el lugar de trabajo<br />

y desde su hogar con contenidos y servicios customizados de acuerdo con su entorno<br />

operacional además de con su identidad única. La habilidad de las bibliotecas para<br />

hacer frente a los requisitos de la personalización será decisiva para su competitividad.<br />

· Espacio de aprendizaje<br />

Los espacios de aprendizaje hacen referencia a la capacidad del usuario de aprender del<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!