05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLAVES PARA LA IMPLANTACIÓN SATISFACTORIA<br />

DEL AUTOSERVICIO<br />

reserva y la recogida de libros reservados requieren normalmente la identificación mediante<br />

el número pin.<br />

5.2.6. COMPROBANTES DE TRANSACCIÓN<br />

La experiencia en sistemas de autoservicio tanto en el sector privado como en bibliotecas<br />

muestra que a los usuarios les gusta recibir comprobantes de los préstamos y las devoluciones<br />

al menos por dos motivos: en primer lugar, porque quieren comprobar que han realizado<br />

la operación correctamente y, en segundo lugar, porque también desean asegurarse de<br />

que el ordenador ha aceptado todos las préstamos y devoluciones, de modo que no aparezcan<br />

cargos inesperados más adelante. La máquina puede imprimir un comprobante de la<br />

transacción automáticamente o ofrecer al usuario un recibo si asi lo desea.<br />

5.2.7.ACCESO PARA TODOS<br />

A la gente joven, incluidos los niños, les entusiasma aprender a utilizar las máquinas de autorservicio.<br />

Las personas en sillas de ruedas, los padres con niños pequeños y las personas que<br />

llevan bolsas y paquetes ajenos a la biblioteca son otros clientes a los que hay que tener en<br />

cuenta cuando instalemos las unidades de autoservicio. Es posible que haya que bajar la altura<br />

de algunas unidades, sacar del medio las cabinas de ordenadores o introducir en cajas las<br />

unidades de escáner. Asimismo, la parte superior de los escáneres de sobremesa debe ser<br />

suficientemente grande como para permitir que los documentos se coloquen sobre ella<br />

mientras se realiza la operación. Éstas y docenas de consideraciones más convierten el pleno<br />

acceso en una realidad y no en un vago ideal en las instalaciones de autoservicio.<br />

5.2.8. REQUISITOS DE ESPACIO PARA CADA ESTACIÓN<br />

DE AUTOSERVICIO<br />

Generalmente los usuarios necesitan mucho espacio para formalizar los procedimientos de<br />

autoservicio. Además de un mostrador para colocar sus cosas, también desean tener un<br />

espacio aparte para realizar sus operaciones de autoservicio. Los autores han visto unidades<br />

de autoservicio con 3,25-3,70 m 2 de espacio y otras con 5,60 m 2 . La regla de oro es "evitar<br />

las aglomeraciones", sobre todo si la biblioteca espera que se formen colas de usuarios.<br />

5.2.9. CALCULAR EL NÚMERO DE ESTACIONES DE AUTOSERVICIO<br />

Por razones obvias, los usuarios no realizarán las operaciones tan rápido como el personal<br />

de la biblioteca.Así pues, resulta necesario instalar un mayor número de estaciones de autoservicio<br />

que el número de mostradores de circulación que existían anteriormente atendidos<br />

por el personal de la biblioteca. Los profesionales pueden calcular el número de estaciones<br />

de trabajo necesarias en función de la experiencia de la biblioteca, de las estadísticas de uso<br />

actual y de uso proyectado para el futuro. No obstante, cuanto más se generalize el uso del<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!