05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El autoservicio en las bibliotecas híbridas<br />

72<br />

sitúan las unidades de autoservicio en lugares muy visibles tendrán inevitablemente porcentajes<br />

más bajos de procedimientos de autoservicio que las bibliotecas con unidades<br />

en lugares más visibles. La ubicación no es un problema del autoservicio, sino que es un<br />

tema de la dirección y debe ser tratado como tal.<br />

2. Se debería dejar claro que los trabajadores son los que gestionan el cobro de multas,<br />

libros perdidos y otros temas del servicio al público que requieran una resolución de tipo<br />

institucional, pero que su función principal no es formalizar los procedimientos de préstamo.<br />

Este mensaje se puede reforzar asegurando que las colas en las unidades de autoservicio<br />

son siempre más cortas que en los mostradores.<br />

3. Instrucciones claras en las estaciones de autoservicio y para promover el uso del mismo.<br />

Puesto que no existe una estandarización en los procedimientos de préstamo a través<br />

del autoservicio, no existe un procedimiento estándar para hacer funcionar el sistema.<br />

Las bibliotecas deberían usar diversas formas de instrucciones para ayudar a los usuarios<br />

a entender el nuevo proceso, pero las mejores instrucciones son aquellas que mediante<br />

la pantalla van guiando a los usuarios paso a paso por todo el proceso. Inicialmente, la<br />

mejor guía es un representante de la biblioteca que ayude personalmente al usuario a<br />

aprender el funcionamiento del proceso. El pase de vídeos con instrucciones de uso para<br />

aquellos que están esperando también puede resultar útil.<br />

Muchas bibliotecas también proporcionan copias de las instrucciones impresas en el<br />

mismo punto de uso del sistema. Las visitas a las bibliotecas que utilizan estos sistemas<br />

indican que estas instrucciones de uso sobre papel, se emplean mucho menos que las instrucciones<br />

gráficas que aparecen en el ordenador, aunque algunos usuarios más tradicionales<br />

se pueden encontrar más cómodos con las instrucciones impresas para iniciar los<br />

procesos de autoservicio.<br />

4. Instrucciones personalizadas, especialmente en la fase inicial. Puesto que los procedimientos<br />

de autoservicio son relativamente sencillos de usar ?y debido a que el aprendizaje<br />

por parte de los usuarios debería hacerse lo más fácil posible? las instrucciones se<br />

deben dar de un modo efectivo y de manera personalizada. Las bibliotecas eligen distintas<br />

opciones con respecto al personal dedicado a la formación de los usuarios para el<br />

uso del autoservicio. La mayoría de ellas usan personal contratado y algunas emplean<br />

voluntarios. La experiencia en los sistemas bibliotecarios que han implantado los sistemas<br />

de autoservicio indica que una vez que el autoservicio se ha convertido en el medio<br />

establecido para la circulación de los documentos, los usuarios se forman ellos mismos<br />

y simplemente repiten lo que ven hacer a otras personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!