05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TECNOLOGÍA DEL AUTOSERVICIO<br />

3 Checkpoint (www.checkpointsystems.com) ofrece un tercer modelo: para prevenir cambios,<br />

no autorizados o accidentales, en las entradas de datos de las etiquetas, se suelen<br />

utilizar en la medida de lo posible etiquetas que no se pueden rescribir. Solamente cuando<br />

las bibliotecas se pasan de los códigos de barras a etiquetas y quieren volver a usar<br />

los números consecutivos de los códigos de barras (que normalmente es el caso debido<br />

a las bases de datos existentes), Checkpoint ofrece a la biblioteca la posibilidad de proporcionarle<br />

etiquetas que se puedan reescribir. Después de este paso de códigos de barras a<br />

etiquetas, se supone que las bibliotecas no cambiarán de nuevo la información de las etiquetas.<br />

En este caso, las etiquetas se entregan como etiquetas de solo lectura, pero también<br />

se pueden entregar con números consecutivos tal como lo especifique la biblioteca.<br />

Las etiquetas de Checkpoint no ofrecen la posibilidad de ser activadas y desactivadas para<br />

utilizarse como protección antirrobo. En lugar de las etiquetas RFID de Checkpoint, la solución<br />

antirrobo se basa en lo que se denomina un "servidor de aplicaciones" en cada edificio.<br />

Este servidor mantiene un registro de documentos en préstamo a los que se les permite<br />

pasar a través de las antenas de seguridad. El dispositivo de protección antirrobo del documento,<br />

de hecho un mensaje de software en el servidor, se desactiva a partir del momento<br />

en que formaliza el procedimiento de préstamo y se activa de nuevo cuando el documento<br />

vuelve a estar a disposición de los usuarios en los estantes de la biblioteca. El servidor de<br />

aplicaciones de Checkpoint controla la comunicación entre las estaciones de préstamo y de<br />

devolución (sin importar si el préstamo o la devolución del documento han sido procesados<br />

a través de autoservicio o en los mostradores) y en la base de datos de la biblioteca.<br />

Este sistema parece más complejo que un "puro" sistema RFID y probablemente implica una<br />

mayor inversión porque requiere tener un servidor para ello y conexiones LAN adicionales.<br />

Checkpoint, no obstante, afirma que una mayor inversión inicial permite el uso de etiquetas<br />

de solo lectura más sencillas y la lectura más rápida de éstas en comparación con las etiquetas<br />

que se pueden reescribir.Además, las etiquetas de solo lectura suelen ser más baratas<br />

que las etiquetas de lectura y escritura. Checkpoint también afirma que su sistema ofrece<br />

a la biblioteca la posibilidad de descubrir el paso no autorizado de documentos a través<br />

de las antenas de seguridad, pues los documentos sin autorización quedan registrados en el<br />

momento en que pasan.Así pues, incluso si el ladrón no ha sido capturado, la biblioteca podría<br />

saber qué documentos han sido robados y, si el ladrón llevaba consigo una tarjeta inteligente,<br />

el sistema debería grabar su número simultáneamente con la salida no autorizada.<br />

Estos tres sistemas no se pueden usar de modo interdependiente porque cada sistema tiene<br />

sus propios estándares que hacen que resulte imposible combinar los productos de los diferentes<br />

fabricantes.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!