05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El autoservicio en las bibliotecas híbridas<br />

Ilustración 1 Buzón de devolución de libros Tech-Logic equipado con videocámara y altavoz<br />

Los motivos que llevan a las bibliotecas a instalar sistemas de autoservicio para los procedimientos<br />

de préstamo y de devolución son diversos. Entre ellos destaca el intento de aumentar<br />

la comodidad, reducir gastos mediante una mayor eficiencia en el flujo de trabajo y el<br />

deseo de traspasar tareas rutinarias de la plantilla a los usuarios para intentar aumentar el<br />

ambiente ergonómico de la biblioteca. No obstante, estos sistemas presentan también algunos<br />

inconvenientes: la recepción de materiales estropeados o incompletos, el recibo de multas,<br />

la clasificación rápida de las reservas y algunos problemas de manipulación que afectan a<br />

materiales especiales como las cintas de vídeo o de audio, o los discos que pueden resultar<br />

dañados por algunos sistemas electrónicos.Así pues, las bibliotecas tienen que hacer frente<br />

a algunas dificultades para conseguir que el autoservicio funcione adecuadamente en los procesos<br />

de préstamo y de devolución.<br />

1.5 EVALUACIÓN DEL AUTOSERVICIO<br />

Un buen modo de comenzar a examinar el autoservicio es realizar un análisis sencillo del<br />

número de personas que se encuentran implicadas actualmente en las funciones de circulación<br />

analizadas en este estudio. El centro del estudio sobre el uso del tiempo de los trabajadores<br />

probablemente se limitaría, al menos inicialmente, a los aspectos del autoservicio<br />

relacionados con la circulación, pues el personal debe alcanzar mayor eficacia en esta área<br />

operacional.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!