05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El autoservicio en las bibliotecas híbridas<br />

práctica en una nueva sucursal, en la cual un trabajador experimentado, mientras trabajaba<br />

en el mostrador de atención al público, supervisaba cómo otros trabajadores y voluntarios<br />

menos experimentados trabajaban en un sistema rotatorio ayudando a los usuarios a aprender<br />

a utilizar el autoservicio, y también trataban o referenciaban excepciones. Mientras tanto,<br />

otros trabajadores que anteriormente estaban "atrapados" detrás del mostrador podían<br />

recorrer los pasillos de la biblioteca, las salas de ordenadores y las mesas, ayudando a los<br />

usuarios a encontrar documentos y a acceder a las bases de datos. Este trabajo a su vez proporcionaba<br />

una mayor libertad a los bibliotecarios profesionales y a los técnicos especializados<br />

para poder usar mejor su tiempo y les permitía realizar tareas más interesantes para las<br />

que antes apenas tenían tiempo.<br />

La experiencia de St. Louis y un sistema de autoservicio iniciado anteriormente adoptado en<br />

Hennepin County (mencionado más arriba) también implicaba la rotación del personal. El sistema<br />

garantizaba que ningún trabajador ni voluntario trabajara más de una o dos horas<br />

supervisando las unidades de autoservicio antes de pasar a los mostradores o al trabajo de<br />

planta. Esto significaba que ni los trabajadores ni los voluntarios tenían que hacer la misma<br />

tarea repetidamente durante toda su jornada laboral. Así pues, el sistema de autoservicio<br />

mejoró las vidas de los trabajadores, un cambio que éstos supieron reconocer.<br />

4.1.3 DURACIÓN Y NATURALEZA DE LA FORMACIÓN<br />

Los sistemas de autoservicio para procesar préstamos y devoluciones no requieren ni siquiera<br />

al principio de una asistencia a clases. Por el contrario, los trabajadores necesitan tiempo<br />

suficiente para practicar, de manera que puedan después instruir y ayudar a los usuarios a<br />

utilizar estos nuevos dispositivos. Esta formación implica demostraciones de su funcionamiento<br />

y instrucciones de cómo tratar los fallos técnicos. Por último, los trabajadores tienen<br />

que saber adónde dirigirse en caso de no poder solucionar algún problema específico de los<br />

usuarios. Cuando St. Louis adoptó el sistema de autoservicio, los trabajadores se dieron<br />

cuenta de que el escáner a veces intentaba leer simultáneamente las etiquetas del código de<br />

barras y el código de barras del editor que se encontraba en la contracubierta. En unos minutos,<br />

el personal y los voluntarios que estaban a cargo de las unidades de autoservicio encontraron<br />

una manera de solucionar el problema sin molestar a los ocupados bibliotecarios.<br />

Sabían que tenían a su disposición la ayuda de los expertos, pero no la necesitaron.<br />

No se puede establecer una analogía con este aprendizaje y el del uso de unidades de autoservicio<br />

en el campo de la tecnología informática, sino más bien con los anteriores métodos<br />

de aprendizaje de cómo utilizar equipamientos audiovisuales, como por ejemplo proyectores<br />

de películas o retroproyectores. Las personas encargadas de proporcionar ayuda en las<br />

máquinas de autoservicio reconocen rápidamente que la transacción básica es sencilla (e<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!