05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLAVES PARA LA IMPLANTACIÓN SATISFACTORIA<br />

DEL AUTOSERVICIO<br />

que los usuarios tienen que pagar multas o hablar con el personal.Así pues, las unidades de<br />

préstamo se pueden repartir más fácilmente que las de devolución.<br />

5.1.5. CONSEGUIR QUE EL AUTOSERVICIO RESULTE CÓMODO<br />

Si el autoservicio es más rápido que hacer cola frente a un mostrador, la mayoría de los<br />

usuarios recurrirán a él. Éstos deben concebir el autoservicio como una mejora, no como<br />

una imposición. La inclusión de los usuarios en la planificación de las rutinas de autoservicio<br />

ayudará al personal de la biblioteca a tomar en consideración sus actitudes y comportamientos.<br />

La pregunta es: ¿Qué les gustaría a los usuarios hacer ellos mismos y en qué punto<br />

debe el personal de la biblioteca ofrecer su ayuda?<br />

5.1.6. HACER QUE EL AUTOSERVICIO SEA LO MÁS SENCILLO POSIBLE<br />

La idea es que el autoservicio sea tan sencillo que resulte evidente y autoinstructivo, con<br />

bucles programados que, cuando se cometan errores, los usuarios puedan retroceder fácilmente<br />

al paso anterior de la operación.<br />

5.1.7. DISPONER DE UN SERVICIO DE ATENCIÓN PERSONALIZADO<br />

Esta necesidad resulta especialmente clara al principio del proceso. En algunos sistemas, sobre<br />

todo en aquellos con un flujo continuo de nuevos usuarios, la asistencia del personal para ayudar<br />

a los usuarios a dominar el proceso debe ser una parte regular del trabajo de la biblioteca.<br />

5.1.8. FOMENTO DE LOS SISTEMAS DE AUTOSERVICIO POR PARTE DE<br />

LOS EMPLEADOS<br />

Si los miembros de la plantilla no están interesados en promover el autoservicio, será mucho<br />

más difícil conseguir que los usuarios adopten estos procedimientos. Los trabajadores deben<br />

ser conscientes de ello, pues en una biblioteca con un flujo continuo de nuevos usuarios<br />

deberán animar continuamente a los usuarios a que utilicen este servicio. Los autores han<br />

observado que si los trabajadores no lo fomentan, el autoservicio no se adopta en la misma<br />

medida que si la plantilla lo promueve. Esta situación indica la necesidad de una formación<br />

adecuada.<br />

5.1.9. EL PERSONAL DE LA BIBLIOTECA DEBE APOYAR EL AUTOSERVICIO<br />

Los trabajadores que tengan contacto con los usuarios deben recibir la formación adecuada<br />

para promocionar el autoservicio como algo positivo para los usuarios. Las ventajas más<br />

características son la rapidez y la mayor privacidad. Si las unidades de autoservicio están<br />

situadas cerca de un mostrador con personal para formalizar los préstamos de los usuarios<br />

no será un gran éxito.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!