05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El autoservicio en las bibliotecas híbridas<br />

que aprender a actuar como trabajadores del conocimiento en lugar de como oficinistas. Las<br />

respuestas a preguntas sobre la localización de los libros, el control de los procedimientos<br />

de préstamo y de devolución y la redacción regular de largos informes administrativos son<br />

algunas de las tareas que pueden ser eliminadas. Estos cambios ofrecen a los bibliotecarios<br />

la oportunidad de realizar tareas con un nivel cognitivo más alto (dar respuesta a preguntas<br />

de referencia, añadir datos de identificación a fotografías digitalizadas u organizar herramientas<br />

de referencia electrónicas anticipándose a las preguntas de los clientes). La redefinición<br />

del trabajo es una constante en la biblioteca híbrida.<br />

1.3.6 SUBCONTRATACIÓN DE TAREAS<br />

Las tareas que no requieren una ejecución interna a menudo se pueden subcontratar. Esto<br />

ocurre por ejemplo con los servicios de comedor y cafetería (Singapore's Starbucks coffee<br />

shops) y transporte de materiales (en Singapur, Singapore Post; en el estado de Missouri<br />

(Estados Unidos), Lauter Delivery Services, para la universidad y muchas bibliotecas públicas<br />

de gran tamaño). La subcontratación también se usa con frecuencia para los servicios de<br />

apoyo (seguridad, contabilidad y limpieza).<br />

1.3.7 ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

El uso de la tecnología puede resultar muy beneficioso para el funcionamiento de las bibliotecas.<br />

La automatización de las mismas facilita las tareas de búsqueda de materiales y las hace<br />

más cómodas. Los sistemas de pedido electrónicos facilitan el crecimiento de la colección.<br />

El sistema de pedidos usado por el Dutch Library Service adquiere automáticamente nuevos<br />

materiales en función de perfiles de anteriores adquisiciones de la biblioteca. Las guías virtuales<br />

como las de Singapur y Eindhoven (Países Bajos) pueden ayudar a los usuarios a<br />

moverse solos por la biblioteca y a encontrar lo que buscan. Estas guías pueden ofrecer distintos<br />

tipos de información; la localización de las estanterías, las respuestas a las preguntas<br />

más frecuentes y las guías del edificio, de los departamentos y de la colección son algunos<br />

de los ejemplos de la información que contienen las bases de datos y que hacen que las<br />

bibliotecas puedan ahorrar tiempo y dinero, y mejorar sus servicios.<br />

1.4 ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA AUTONOMÍA<br />

DE LOS USUARIOS<br />

Las bibliotecas pueden introducir numerosos cambios para ayudar a los usuarios a moverse<br />

de una manera autónoma por la biblioteca sin necesidad de realizar inversiones en equipamientos<br />

de autoservicio. Algunas de estas estrategias son tradicionales, mientras que otras<br />

utilizan tecnología más reciente creada durante la última década.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!