05.06.2013 Views

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

ByG12.pdf - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PERSONALIZAC I N DESDE<br />

LA PERSPECTIVA DEL USUARIO<br />

2.2.4 ESPACIO MÓVIL<br />

En la actualidad, la web puede transportar 3,5 veces más el número de terabytes que podía<br />

transportar en 1998. El objetivo del futuro es la fusión de los medios con las telecomunicaciones.<br />

Internet es el punto de convergencia de la tecnología y se caracteriza por el encuentro<br />

de una amplia variedad de industrias que anteriormente estaban separadas: tecnologías<br />

de la información (Telecom, ordenadores, software, información en línea) y medios tradicionales<br />

(cable, electrónica de consumo, medios de comunicación y espectáculo, y publicación<br />

personalizada). El profesor Ole Laurisden (Universidad Técnica de Dinamarca) predice que<br />

en el futuro de la red unificada TCP/IP, los usuarios accederán a los servicios de información<br />

a través de su propio portal de contenidos personalizado y normalmente a través de un<br />

navegador. Con dispositivos personales portátiles, los usuarios pueden utilizar un dispositivo<br />

para satisfacer cualquier necesidad de información mientras visitan a un amigo o una biblioteca<br />

o mientras van en un transporte público.<br />

Los dispositivos móviles proporcionan todo lo que el usuario necesita, justo en el momento<br />

adecuado, por ejemplo mapas, precios, horarios, pagos automáticos de entradas, solicitud<br />

de taxis, etc. El progreso del servicio interactivo proporciona grandes posibilidades de que<br />

la personalización resulte una estrategia de éxito. Air Library, una empresa con sede en<br />

Singapur, ofrece servicios móviles personalizados a bibliotecas académicas. En una conversación<br />

mantenida sobre el tema 55 se pusieron de manifiesto las siguientes necesidades:<br />

· técnicas de protección de datos dirigidas al usuario final para asegurar una personalización<br />

de contenido controlada y segura<br />

· conocimiento de los requisitos de la interfaz de usuario para la personalización en dispositivos<br />

móviles<br />

· mayor potenciación de los usuarios finales proporcionándoles herramientas para negociar<br />

y denegar el acceso a la información de personalización si se desea<br />

· escenarios de canales para múltiples usuarios y modelos de comportamiento de consumidores<br />

para la personalización<br />

· nuevos planteamientos de perfiles de usuarios "transportables"<br />

· los perfiles de usuario se conciben actualmente como un "conjunto de atributos con un<br />

identificador clave". Por contraste con las tecnologías móviles, la gente podría tener diferentes<br />

perfiles con diferentes requisitos de protección de datos y personalización de<br />

contenidos. Un usuario podría representarse a sí mismo con un perfil de "windsurfer" o<br />

con un perfil de "amante de la jardinería"<br />

· los usuarios requieren comunicación interactiva multimedia como acceso a la información,<br />

proporcionada a través del portal personalizado.<br />

55 La entrevista se llevó a cabo en septiembre de 2001.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!