12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Toledo, algunos <strong>de</strong> estos espacios se mantienen einstitucionalizan y se abren otros nuevos.Consejos Nacionales <strong>de</strong>l Trabajo y Agrariovincu<strong>la</strong>dos con intereses organizadosActualmente funcionan diferentes tipos <strong>de</strong> espacios<strong>de</strong> concertación y consulta <strong>de</strong> los órganos rectores <strong>de</strong><strong>la</strong>s políticas. Por un <strong>la</strong>do, tenemos espacios que incorporana representantes organizados <strong>de</strong> los diferente<strong>sin</strong>tereses por concertar, como en el caso <strong>de</strong>l ConsejoNacional <strong>de</strong>l Trabajo y Promoción <strong>de</strong>l Empleo (CNTPE),que tiene una composición tripartita (representantes <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> Trabajo, <strong>de</strong> los trabajadores y <strong>de</strong> los empresarios).También participan instituciones vincu<strong>la</strong>dascon el sector y personalida<strong>de</strong>s, pero solo como asesores.El CNTPE concierta <strong>la</strong> política <strong>la</strong>boral y quizá sea elespacio <strong>de</strong> diálogo con más inci<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong>s políticas.No obstante, también ha tenido periodos <strong>de</strong> dificultad yestancamiento, en particu<strong>la</strong>r cuando se discutió el anteproyecto<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong>l Trabajo.En el sector Agricultura, durante el Gobierno <strong>de</strong> Transiciónse reactivó un Consejo Consultivo constituido por personalida<strong>de</strong>s,en 2002 se organizó un espacio <strong>de</strong> concertaciónvincu<strong>la</strong>do con los principales actores organizados<strong>de</strong>l agro —el CONACA—, y a<strong>de</strong>más se formaron órganos<strong>de</strong> participación por líneas <strong>de</strong> productos (algodón <strong>de</strong>fibra corta, arroz, maíz, lácteos). En una primera etapa,esta instancia estuvo más vincu<strong>la</strong>da con esfuerzos concertadores<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, como CONVEAGRO yCUNGA, y tuvo una importante función en <strong>la</strong> canalización<strong>de</strong> conflictos frente al Estado. Posteriormente, en 2003,se sustituyó el <strong>de</strong>creto supremo que lo creó y se dio unaley estableciendo el Consejo Nacional <strong>de</strong> <strong>Concertación</strong><strong>para</strong> <strong>la</strong> Reactivación y Desarrollo <strong>de</strong>l Sector Agropecuario(manteniendo <strong>la</strong> sig<strong>la</strong> <strong>de</strong> CONACA). La nueva normainstitucionaliza y da mayor peso a esta instancia, aunqueen su reg<strong>la</strong>mentación le da un perfil más empresarial yreduce al mínimo <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> los gremios <strong>de</strong>productores agrarios. 133Por otro <strong>la</strong>do, en los sectores Educación y Salud sehan organizado Consejos Consultivos Nacionales y, a<strong>la</strong> vez, Consejos Consultivos en <strong>la</strong>s instancias gubernamentales<strong>de</strong>scentralizadas.El Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación,los COPARE, COPALE y CONEIEn el sector Educación, el Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación(CNE), previsto en el organigrama <strong>de</strong>l Ministerioen 1992 y <strong>sin</strong> implementarse, fue reincorporado a suestructura orgánica y activado en 2002, recogiendo <strong>la</strong>iniciativa <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Transición que conformó unaComisión <strong>para</strong> un Acuerdo Nacional por <strong>la</strong> Educacióny que procesó una gran Consulta Nacional. El CNE seconstituyó como un organismo plural, “<strong>para</strong> promover<strong>la</strong> cooperación entre <strong>la</strong> sociedad civil y el Estado en <strong>la</strong>formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los objetivos, <strong>la</strong>s políticas y los p<strong>la</strong>nes<strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación a mediano y <strong>la</strong>rgop<strong>la</strong>zo”. 134 Está integrado por veinticinco personalida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>stacadas, a título personal y no institucional, y ha e<strong>la</strong>boradouna propuesta <strong>de</strong> Proyecto Educativo Nacionalque actualmente está en consulta pública. En <strong>la</strong> nuevaLey General <strong>de</strong> Educación, promulgada en 2003, seinstitucionalizó esta instancia.En los niveles <strong>de</strong>scentralizados, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Educaciónestableció <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong> participación y vigi<strong>la</strong>ncia<strong>de</strong>nominados Consejo Participativo Regional <strong>de</strong>Educación (COPARE) y Consejo Participativo Local enEducación (COPALE), así como Consejos EducativosInstitucionales (CONEI) en cada entidad educativa. Así133 Remy, M.I. Los múltiples campos…, ob. cit., pp. 77-81.134 Decreto supremo 007-2002-ED <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong>l Sector Educación (art. 2º).106Sección 1: Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> pobreza 2001–2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!