12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elevarse en los últimos años; (iii) el Perú tiene alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> 20 por ciento <strong>de</strong> subregistro <strong>de</strong> nacimientos, lo queinvisibiliza a una proporción importante <strong>de</strong> niños y nopermite un diseño a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los requerimientos enlos servicios orientados a su cuidado. Des<strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>2004 los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> infanciase han centrado en estos tres aspectos, aunque no sonlos únicos. El recuadro 22 reseña <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Mesa</strong> Regional <strong>de</strong> Tumbes al respecto.Para mejorar el registro <strong>de</strong> nacimientos, <strong>la</strong> MCLCP hacoordinado acciones con el RENIEC, el MIMDES, <strong>la</strong>Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo y el Ministerio <strong>de</strong> Salud, apoyandodiversas campañas <strong>de</strong> inscripción como <strong>la</strong> campaña“Mi nombre”, promovida por el MIMDES, y concertando<strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas que facilitan los trámites en<strong>la</strong>s municipalida<strong>de</strong>s. 15Como ya se ha seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> seccion 1 “Ba<strong>la</strong>nce<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> pobreza 2001-2006”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>Alianza <strong>para</strong> el Derecho Ciudadano 16 se impulsaroniniciativas dirigidas a superar <strong>la</strong>s barreras <strong>de</strong> <strong>la</strong> indocumentación.Un logro importante al respecto ha sido<strong>la</strong> dación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley 28720, publicada el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>2006, que facilita el acceso al <strong>de</strong>recho al nombre alos niños que no son inscritos o reconocidos por suspadres. Esta norma modifica los artículos 20 y 21<strong>de</strong>l Código Civil en cumplimiento <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional<strong>de</strong> Restitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad, aprobado en 2005.La comisión encargada <strong>de</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> dicho p<strong>la</strong>nestuvo li<strong>de</strong>rada por el RENIEC y en el<strong>la</strong> también participó<strong>la</strong> <strong>Mesa</strong>.Durante 2005 y 2006, <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> participó en <strong>la</strong> campaña“En el presupuesto público: <strong>la</strong>s niñas y los niños primero”,coordinada por <strong>la</strong> ANC. Uno <strong>de</strong> los logros a losque contribuyó esta campaña fue <strong>la</strong> inclusión en <strong>la</strong> ley28653, Ley <strong>de</strong> Equilibrio Financiero <strong>de</strong>l Presupuesto<strong>de</strong>l Sector Público <strong>para</strong> el Año Fiscal 2006, <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposicióncomplementaria y final (9.ª), que estableceque “en el marco <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>sestablecidas en el Acuerdo Nacional, Objetivos <strong>de</strong>Desarrollo <strong>de</strong>l Mileno, P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Superación<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Pobreza</strong> 2004-2006-PCM, se establecen lossiguientes temas a ser asumidos como prioridad por<strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Gobierno Nacional, gobiernos regionalesy locales, con particu<strong>la</strong>r atención en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónrural, según sus competencias:• registros <strong>de</strong> nacimiento y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad,• atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer gestante,• atención <strong>de</strong>l niño menor <strong>de</strong> 5 años,• atención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s diarreicas agudas y enfermeda<strong>de</strong>srespiratorias agudas,• atención <strong>de</strong>l neonato menor <strong>de</strong> 29 días,• control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> profesores y alumnos,• atención educativa prioritaria a niños y niñas <strong>de</strong> 5 a 7años,• formación matemática y comprensión <strong>de</strong> lectura alfinal <strong>de</strong>l primer ciclo <strong>de</strong> primaria (2º año <strong>de</strong> primaria),• acompañamiento pedagógico a docentes en el au<strong>la</strong>,• capacitación a docentes,• atención a infraestructura esco<strong>la</strong>r en condiciones <strong>de</strong>riesgo, y• vigi<strong>la</strong>ncia y control <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l agua <strong>para</strong> consumohumano”.Esta campaña ha continuado, buscando incidir en <strong>la</strong>s regionesy localida<strong>de</strong>s bajo el lema “En el presupuesto público:<strong>la</strong>s niñas y los niños primero... y en el presupuesto15 Según información proporcionada por el MIMDES, son cuatrocientas <strong>la</strong>s municipalida<strong>de</strong>s que han emitido or<strong>de</strong>nanzas <strong>para</strong> facilitar <strong>la</strong> expedición <strong>de</strong> partidas <strong>de</strong>nacimiento.16 Inicialmente, <strong>la</strong> Alianza por el Derecho Ciudadano estuvo conformada por <strong>la</strong>s siguientes instituciones: ASPEC, Centro Flora Tristán, Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo, Demus,IDL, Instituto Diálogo y Propuesta, MCLCP, MIMDES, Oxfam GB y RENIEC. Después se integraron REMURPE y ANAR.Capítulo 3: Logros y límites en el trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> MCLCP 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!