12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3. Avances en transparencia einformación públicaEl Gobierno <strong>de</strong> Transición <strong>de</strong> Valentín Paniagua dio losprimeros pasos al establecer normas <strong>para</strong> <strong>la</strong> transparenciae información pública. Luego, continuando conel esfuerzo <strong>de</strong> incrementar <strong>la</strong> transparencia y reducir<strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corrupción y, asimismo, <strong>para</strong>avanzar en <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> manera consistentecon el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y <strong>la</strong> apertura<strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> participación, durante el Gobierno<strong>de</strong> Alejandro Toledo el Congreso aprobó, en julio <strong>de</strong>2002, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong> InformaciónPública.La Ley <strong>de</strong> Transparencia y su reg<strong>la</strong>mento establecenque todas <strong>la</strong>s instituciones públicas (Gobierno Nacional,Regional y Local, así como todos los órganosestatales, empresas públicas y <strong>la</strong>s que suministranservicios públicos) <strong>de</strong>ben proporcionar informaciónsobre sus p<strong>la</strong>nes, asignaciones presupuestales, gastose inversiones. La ley seña<strong>la</strong> en su Título II, artículo5º, que todas <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas están obligadasa publicitar sus actos mediante portales <strong>de</strong> transparenciaen Internet y otras modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a<strong>la</strong> información y, en su Título III, artículo 7º, que todapersona tiene <strong>de</strong>recho a solicitar —<strong>sin</strong> expresión <strong>de</strong>causa— y recibir <strong>la</strong> información que requiera <strong>de</strong> cualquierentidad pública, estando <strong>la</strong>s excepciones fijadaspor ley. A<strong>de</strong>más, se establecen p<strong>la</strong>zos <strong>para</strong> el cumplimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones, así como sanciones a suincumplimiento.El rol impulsor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensoría <strong>de</strong>l PuebloLa Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo ha cumplido un papel muyimportante <strong>de</strong> promoción y apoyo en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>estas medidas, así como en seguir su cumplimiento.E<strong>la</strong>boró un “Índice <strong>de</strong> Buen Gobierno”, así como recomendaciones<strong>para</strong> su cumplimiento, haciendo unseguimiento periódico a los gobiernos regionales ycampañas <strong>de</strong> difusión y capacitación a funcionariospúblicos <strong>de</strong> los distintos niveles <strong>de</strong> gobierno. Asimismo,<strong>la</strong> Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo viene promoviendo<strong>la</strong> creación y el funcionamiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> atención<strong>de</strong> consultas y quejas, formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> pedidos<strong>de</strong> información, entre otras, por parte <strong>de</strong> institucionesciviles.Avances en el Gobierno NacionalHasta <strong>la</strong> fecha se han dado avances significativos enhacer pública <strong>la</strong> información. Según <strong>la</strong> Defensoría <strong>de</strong>lPueblo, 158 hasta octubre <strong>de</strong> 2004, 23 ministerios habíanimplementado sus portales <strong>de</strong> transparencia y 20 <strong>de</strong>ellos tienen en<strong>la</strong>ces <strong>para</strong> respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía, aunque no todos publican el íntegro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informaciónexigida ni <strong>la</strong> mantienen actualizada. El MEF haestablecido, a<strong>de</strong>más, un portal <strong>de</strong> transparencia <strong>de</strong>l SistemaIntegrado <strong>de</strong> Administración Financiera (SIAF) (consultaamigable), que, según el Banco Mundial, es uno <strong>de</strong>los más avanzados <strong>de</strong> <strong>la</strong> región. En él se da informaciónsobre los presupuestos —y su ejecución— <strong>de</strong>l GobiernoNacional, los sectores, los gobiernos regionales y <strong>de</strong> todas<strong>la</strong>s agencias públicas, aunque el uso <strong>de</strong> esa informaciónsigue siendo difícil <strong>para</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>sin</strong> mayorcapacitación en esos aspectos.Avances en los gobiernos regionales y<strong>de</strong>bilidad en los gobiernos localesLa a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los gobiernos regionales a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Transparencia muestra un progresivo avance. Por un<strong>la</strong>do, todos han establecido sus portales <strong>de</strong> transparenciay prácticamente todos (veinticinco) tienen en<strong>la</strong>ces<strong>para</strong> recibir y respon<strong>de</strong>r solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> informacióny han puesto su informe bianual a disposición <strong>de</strong> los158 Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo. “Reporte <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> portales <strong>de</strong> gobiernos regionales”. Lima: Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo, 2005.Parte 2: Desempeño <strong>de</strong> los actores 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!