12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

u• Es posible actuar radical y rápidamente sobre un problema <strong>de</strong> salud como el <strong>de</strong> <strong>la</strong> mortalidad materna y perinatal. El caso <strong>de</strong> Huancaranimuestra cómo una experiencia concreta, que cuenta con <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> los actores y con c<strong>la</strong>ridad en el diagnóstico, pue<strong>de</strong> lograr resultadosexitosos inmediatos.• Para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> experiencia ha sido fundamental <strong>la</strong> acción concertada, al involucrar, por un <strong>la</strong>do, a diversos actores, como el centro <strong>de</strong>salud, <strong>la</strong> municipalidad, UNICEF y <strong>la</strong> comunidad misma y, por otro <strong>la</strong>do, al realizarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes acciones coordinadas, como a<strong>de</strong>cuacióncultural, construcción <strong>de</strong> un espacio físico, acciones <strong>de</strong> información, capacitación y vigi<strong>la</strong>ncia a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s comunitarias, etcétera.* Lo alto <strong>de</strong> estos índices ciertamente va asociado con <strong>la</strong> baja pob<strong>la</strong>ción tomada en cuenta como universo (anualmente en el distrito nacen alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 180 niños); <strong>sin</strong> embargo,no es un cálculo exagerado.** Datos <strong>de</strong>l PRONAA indican que se está aportando también con alimentos a <strong>la</strong>s casas maternas en el Cusco.personas afectadas, y se logró acce<strong>de</strong>r a recursos <strong>de</strong>lFondo Global <strong>de</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>ria, <strong>la</strong> tuberculosisy el VIH SIDA.Con re<strong>la</strong>ción al control <strong>de</strong>l VIH SIDA, se viene aplicandoun programa con metas establecidas y una consi<strong>de</strong>rableatención a <strong>la</strong> calidad, 271 pero todavía es unaestrategia centrada en <strong>la</strong> enfermedad y en grupos <strong>de</strong>alto riesgo y no en <strong>la</strong> prevención. La principal dificulta<strong>de</strong>stá en el acceso a los medicamentos (antirretrovirales),particu<strong>la</strong>rmente <strong>para</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en pobreza, <strong>de</strong>bido asus altos costos. Un logro importante <strong>de</strong>l MINSA y otra<strong>sin</strong>stituciones ha sido el compromiso <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s proveedores<strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> bajar los precios, asícomo <strong>la</strong> participación en el Fondo Global <strong>para</strong> el accesoa los antirretrovirales.Por otro <strong>la</strong>do, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2001 hubo un sensible <strong>de</strong>terioroen <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con TBC, particu<strong>la</strong>rmenteen <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s infectadas (SRI/SER), lo queafecta sobre todo a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en pobreza y expresauna pérdida <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo que el Programa <strong>de</strong> Control <strong>de</strong>TBC <strong>de</strong>l Perú tenía en América Latina. 272 Luego, a partir<strong>de</strong> 2004, se aplicaron nuevos y mejores procedimientosy se p<strong>la</strong>ntearon metas cuantitativas <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong><strong>de</strong>tección y tratamiento, en especial <strong>de</strong> <strong>la</strong> tuberculosismultidrogorresistente, cuyo tratamiento es <strong>de</strong> extremadificultad. 273Una revisión <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong> estos resultados 274 permitever que el SIS ha funcionado como estrategia<strong>para</strong> atenciones c<strong>la</strong>ves materno-infantiles a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónen pobreza. A su vez, el cambio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>271 “El programa contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los familiares como agentes comunitarios <strong>para</strong> hacer el seguimiento <strong>de</strong>l tratamiento, así como <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> psicólogos,médicos y asistentes sociales <strong>para</strong> su ejecución”. Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros. Cinco años. Crecimiento económico sostenido y recuperación<strong>de</strong>mocrática. Lima: PCM, 2006, p. 176.272 ONU. Hacia el cumplimiento <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong>l Milenio en el Perú - Informe 2004. Lima, noviembre <strong>de</strong> 2004, p. 81. Es importante seña<strong>la</strong>r que el Perú tiene <strong>la</strong>mayor proporción <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> TBC en América Latina: el Perú representa el 5 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> región y, <strong>sin</strong> embargo, tiene el 25 por ciento<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> TBC.273 PCM. Cinco años. Crecimiento económico…, ob. cit., p. 177.274 Francke, Pedro. “Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> salud 2001-2004”. En: Oxfam. <strong>Pobreza</strong> y <strong>de</strong>sarrollo en el Perú, ob. cit. y ONU: Hacia el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos…,ob. cit.Parte 2: Desempeño <strong>de</strong> los actores 175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!