12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque estas han sido <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias predominantesen el funcionamiento <strong>de</strong> los CCR, ha habido iniciativasy experiencias <strong>de</strong> mejoras en <strong>la</strong> participación y sobre suactuación. Algunas autorida<strong>de</strong>s aprovecharon resquicioslegales <strong>para</strong> ampliar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>sregionales en los CCR, como el gobierno <strong>de</strong> Tacna queinstaló su CCR con <strong>la</strong> representación más numerosa <strong>de</strong><strong>la</strong> sociedad civil (dieciocho representantes). Otros hanestablecido mecanismos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> equidad:once gobiernos regionales fijaron cuotas <strong>de</strong> género yseis cuotas <strong>para</strong> pob<strong>la</strong>ciones indígenas. Asimismo, enalgunos casos, como en Piura, Cusco y Lambayeque,los representantes en el CCR han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do sus propiosmecanismos <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas, estableciendouna asamblea regional <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil a <strong>la</strong> quereportan. Por otro <strong>la</strong>do, el dinamismo <strong>de</strong> los presupuestosparticipativos y nuevas precisiones en los instructivos<strong>de</strong>l MEF al respecto han incentivado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mayores funciones <strong>de</strong> los CCR en estos procesos.En el caso <strong>de</strong> los Comités <strong>de</strong> Coordinación Local (CCL),también ha habido resistencias a su insta<strong>la</strong>ción. La ley<strong>de</strong> su creación se promulgó en 2003, <strong>sin</strong> embargo muchosno fueron creados hasta 2004. Los requisitos establecidos<strong>para</strong> el presupuesto participativo, así como<strong>para</strong> <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> los programas sociales, han venidoincentivando su creación en los gobiernos locales.Hasta 2005, el CND estima que se han creado solo enel 30 por ciento <strong>de</strong> los gobiernos locales.Adoleciendo los CCL <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas limitaciones quelos CCR, se pue<strong>de</strong> reconocer también una diversidad<strong>de</strong> experiencias que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> parálisis, hasta unfuncionamiento mayor <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteado por <strong>la</strong> ley. Hay alcal<strong>de</strong>sque lo han convertido en el principal mecanismo<strong>de</strong> diálogo en su municipio. 155Las condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación y <strong>la</strong>responsabilidad <strong>de</strong> los actoresLa apertura <strong>de</strong> estos espacios <strong>de</strong> encuentro entre elEstado y <strong>la</strong> sociedad civil y los procesos participativosgenerados se han ido afirmando como parte <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>lpaís, <strong>de</strong>mocratizando niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndoun nuevo tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones, y construyendoconfianzas y capacida<strong>de</strong>s. A <strong>la</strong> vez, han puesto enevi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedadcivil y <strong>de</strong>l Estado, y los partidos políticos, así comolimitaciones en los diseños institucionales <strong>para</strong> <strong>la</strong>participación.Debilidad <strong>de</strong> actores y fragmentaciónsocialHa sido recurrente <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s, asícomo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas políticas, <strong>para</strong> abrir espacios <strong>de</strong>participación y consulta y darles funcionalidad. Existeuna re<strong>la</strong>ción conflictiva entre acuerdos y compromisosprovenientes <strong>de</strong> los espacios y mecanismos <strong>de</strong> participacióny <strong>la</strong> prerrogativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong>sus instancias oficiales <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. No seha llegado a internalizar mayoritariamente <strong>la</strong>s ventajas<strong>de</strong> <strong>la</strong> participación y concertación en cuanto a eficaciay legitimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia gestión <strong>de</strong>l gobierno. En <strong>la</strong>medida en que este logro implica cambios en <strong>la</strong> culturapolítica, los que toman su tiempo, es necesario quesean parte <strong>de</strong> proyectos políticos <strong>de</strong> mediano y <strong>la</strong>rgop<strong>la</strong>zo. 156 Esta es una responsabilidad actual <strong>de</strong> <strong>la</strong>sfuerzas políticas <strong>de</strong>mocráticas.Por otro <strong>la</strong>do, también hay <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> los actoressociales. La fragmentación en <strong>la</strong> sociedad es aún muygran<strong>de</strong> y los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza también. Las organizacionessociales tienen una débil institucionalidad155 Reuben, W. y L. Belsky. “La voz ciudadana…”, ob. cit., pp. 423-427.156 López Ricci, J. “Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> participación...”, ob. cit., p. 59.Parte 2: Desempeño <strong>de</strong> los actores 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!