12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Apuesta por el fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad comomedio <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong>jando<strong>de</strong> <strong>la</strong>do <strong>la</strong>s propuestas orientadas a ajustar lossa<strong>la</strong>rios como medio <strong>para</strong> lograrlo.• Menciona explícitamente <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> mejorarperiódicamente <strong>la</strong> remuneración mínima.• Hace menciones muy importantes con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> MYPE como medio general <strong>para</strong>mejorar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> empleo en el país.• Pone un c<strong>la</strong>ro énfasis en <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> políticas<strong>de</strong> capacitación <strong>la</strong>boral como políticas <strong>de</strong> Estado yno como programas y acciones ais<strong>la</strong>das.Al revisar con estos parámetros <strong>la</strong> política <strong>la</strong>boral2001-2005, vemos que se ha avanzado re<strong>la</strong>tivamentepoco.Mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong>lempleo y avances parciales en <strong>de</strong>rechos<strong>la</strong>boralesUn paso positivo ha sido el impulso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<strong>de</strong> Transición, a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> una nueva LeyGeneral <strong>de</strong>l Trabajo, con <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> una comisiónplural <strong>de</strong> expertos. El Gobierno <strong>de</strong> Alejandro Toledocontinuó con esta <strong>la</strong>bor, pero si bien fue beneficiosoponer a <strong>de</strong>bate en el Consejo Nacional <strong>de</strong>l Trabajo <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> expertos, su discusiónse hizo excesivamente <strong>la</strong>rga, y su tratamiento y aprobaciónen el Congreso se postergaron durante todoel periodo. Así, en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> reforma anterior,ha permanecido <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong>l empleo y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sprotección<strong>de</strong> <strong>la</strong> amplia mayoría <strong>de</strong> trabajadores. Enel año 2000, 22 por ciento <strong>de</strong> los trabajadores teníatrabajo estable, y en 2003 lo tenía 23 por ciento. Asimismo,solo 34,7 por ciento en este último año contabacon cobertura <strong>la</strong>boral, 187 es <strong>de</strong>cir, con condiciones<strong>de</strong> protección social.Tras <strong>la</strong> reforma <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los noventa, <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>ltrabajo “estable” se ha reducido drásticamente. Hoy, <strong>de</strong>cada cuatro trabajadores, tres tienen diversas modalida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> trabajo temporal.En este marco, se avanza en <strong>la</strong> restitución parcial <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos conculcados en el periodo anterior. Cabemencionar, entre ellos, el reconocimiento y compensaciónpor los <strong>de</strong>spidos arbitrarios en el Estado y empresaspúblicas, el registro y reconocimiento <strong>de</strong> <strong>sin</strong>dicatos<strong>de</strong>l sector público, <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>cionesColectivas <strong>para</strong> subsanar <strong>la</strong>s observaciones <strong>de</strong>OIT y el reconocimiento a <strong>la</strong> negociación colectiva porramas en construcción civil, el restablecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>compensación por tiempo <strong>de</strong> servicios en su funciónoriginal y, más recientemente, <strong>la</strong>s disposiciones <strong>para</strong>hacer cumplir <strong>la</strong> jornada <strong>de</strong> ocho horas. También hayavances parciales en mejorar <strong>la</strong> inspectoría <strong>la</strong>boral condisposiciones específicas, así como el incremento y calificación<strong>de</strong> inspectores.Asimismo, se dio una ley promocional <strong>para</strong> <strong>la</strong> formalización<strong>de</strong> <strong>la</strong>s PYME que establece <strong>para</strong> el<strong>la</strong>s unrégimen <strong>la</strong>boral especial. Si bien esta ley tiene <strong>la</strong> virtud<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar normas a <strong>la</strong> situación específica <strong>de</strong>lsector, su eficacia <strong>de</strong>be ser evaluada, pues luego <strong>de</strong>tres años <strong>de</strong> promulgada solo siete mil PYME (menos<strong>de</strong> uno por ciento) se han acogido a este régimen.Para el sector agrario se ha dado una medida simi<strong>la</strong>r,cuyos efectos también es necesario evaluar. Porotro <strong>la</strong>do, con respecto al sa<strong>la</strong>rio mínimo, se produjerondos reajustes re<strong>la</strong>tivamente importantes: uno en2003, <strong>de</strong> 12 por ciento, y otro en 2005, <strong>de</strong> 9 porciento. No obstante, no se ha llegado a establecer unmecanismo <strong>de</strong> reajuste continuo —como establece<strong>la</strong> OIT— <strong>para</strong> evitar pérdidas adquisitivas en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónque luego no son recuperables, así como <strong>para</strong>187 Ibíd., p. 56.126Sección 1: Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> pobreza 2001–2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!