12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 6Conformación<strong>de</strong> los COPARERegiónÁncashFecha <strong>de</strong>conformaciónNov. 2004N° total <strong>de</strong>representantes23N° <strong>de</strong> representantespor el Estado8N° <strong>de</strong> representantespor <strong>la</strong> sociedad civil15ArequipaOct. 200335827AyacuchoAgo. 20041138CajamarcaJun. 2004945CuscoSet. 200315510HuancavelicaOct. 200411110HuánucoDic. 2003624IcaFeb. 20051459JunínMay. 200415213La LibertadAgo. 20031459PascoJul. 2003221210PiuraEne. 200328721PunoMar. 2004835San MartínDic. 20031587UcayaliDic. 200423815Total24991158Fuente: Grupo Propuesta Ciudadana. Vigi<strong>la</strong> Perú. Reporte Nacional n.º 6. “Ba<strong>la</strong>nce Anual 2004”. Lima: Grupo Propuesta Ciudadana, 2005.se pasó <strong>de</strong> una gestión en muchos casos unipersonal<strong>de</strong>l director, a <strong>la</strong> combinación con una instancia colegiadaconsultiva. En estos niveles, uno <strong>de</strong> los mayoresdinamismos proviene <strong>de</strong> <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción conjunta <strong>de</strong> losproyectos educativos regionales entre los COPARE ylos gobiernos regionales a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> DesarrolloSocial. No obstante, <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia dominante esa un funcionamiento formal y poco creativo <strong>de</strong> esta<strong>sin</strong>stancias. 135 El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los COPARE en <strong>la</strong>s regionesha sido heterogéneo; si bien se han conformado en<strong>la</strong>s veinticinco regiones, los avances en los proyectoseducativos locales son <strong>de</strong>siguales, así como los niveles<strong>de</strong> participación. Diecisiete regiones se han comprometidocon los proyectos educativos, y algunas ya hanculminado sus propuestas como Ucayali, Huánuco,Arequipa, Cusco, Huancavelica y San Martín. En lo querespecta a <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil, esta tambiénes diversa. Mientras que en Huancavelica inicialmenteno participó ningún miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil,en otros <strong>de</strong>partamentos esta proporción es mayoritaria.135 Iguiñiz, M. Política educativa…, ob. cit., pp. 50-52.Parte 2: Desempeño <strong>de</strong> los actores 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!