12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Una red nacional <strong>de</strong>participación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>capacida<strong>de</strong>sEl enfoque <strong>de</strong> <strong>la</strong> MCLCP orientó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio suapuesta por una estructura <strong>de</strong>scentralizada. Ello respondíaa una c<strong>la</strong>ra intención <strong>de</strong> <strong>contra</strong>rrestar el centralismoy superar <strong>la</strong> dificultad, tanto <strong>de</strong>l Estado como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil, <strong>para</strong> tener una coberturanacional. La propia organización <strong>de</strong>scentralizada <strong>de</strong> <strong>la</strong>MCLCP fue también una apuesta por <strong>la</strong> autonomía <strong>de</strong>cada una <strong>de</strong> sus instancias, <strong>sin</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fomentar el intercambio<strong>de</strong> experiencias y <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> accionesentre sus distintos niveles. Si bien es cierto que aún esdifícil sostener un funcionamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>smesas insta<strong>la</strong>das en los distritos, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad<strong>de</strong> los actores sociales locales y <strong>la</strong> precariedad <strong>de</strong> recursosa ese nivel, <strong>la</strong> red nacional que constituye hoy <strong>la</strong>MCLCP es una sus principales fortalezas y aportes. Alfuncionar <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>scentralizada, y a <strong>la</strong> vez coordinada,<strong>la</strong> MCLCP ha hecho posible, con recursos limitados,socializar información y articu<strong>la</strong>r esfuerzos colectivos, asícomo canalizar consultas ciudadanas en todo el país.El financiamiento otorgado por el Estado ha permitidoa <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> Nacional contar con un equipo técnico yadministrativo que ha tenido como una <strong>de</strong> sus principalestareas sostener el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red Nacional.En <strong>la</strong>s regiones, el financiamiento ha cubiertolos gastos básicos <strong>de</strong> funcionamiento (local, teléfono,movilidad) y el pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que <strong>de</strong>sempeñan<strong>la</strong> secretaría ejecutiva y brindan apoyo administrativo acada <strong>Mesa</strong> Regional.La posibilidad <strong>de</strong> estar presente en el territorio nacionaly mantener una articu<strong>la</strong>ción básica entre sus instanciasha constituido una importante herramienta <strong>para</strong> fortalecerli<strong>de</strong>razgos y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s, todo lo cualha contribuido en forma significativa con el avance <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización, y también con <strong>la</strong> generación<strong>de</strong> mejores condiciones <strong>para</strong> concertar enfoques ypropuestas, tanto en el ámbito nacional como, en particu<strong>la</strong>r,en <strong>la</strong>s regiones <strong>de</strong>l país.Una característica fundamental <strong>de</strong> esta estructura <strong>de</strong>scentralizada<strong>de</strong> <strong>la</strong> MCLCP es su flexibilidad, que se expresaen el carácter abierto con respecto a <strong>la</strong> inclusión<strong>de</strong> nuevos representantes en los comités ejecutivos,don<strong>de</strong> se toma como criterio básico el equilibrio en elnúmero <strong>de</strong> quienes representan al Estado y <strong>de</strong> quienesprovienen <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil. 6 Otro rasgo <strong>de</strong> flexibilida<strong>de</strong>n <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> MCLCP es que se articu<strong>la</strong> fácilmentecon <strong>la</strong>s mesas temáticas que profundizan en unaspecto <strong>de</strong>terminado o que pue<strong>de</strong>n contar con un apoyomás técnico, mediante <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong>trabajo que también están previstos en su estructura.El recuadro 4 refiere <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> Regional<strong>de</strong> Junín respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> función que ha cumplido <strong>la</strong>MCLCP en esa región.3.1. La MCLCP como medio privilegiado<strong>para</strong> canalizar <strong>la</strong> participación<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil en consultas yespacios interinstitucionalesUn importante mecanismo participativo impulsado por<strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> en el periodo 2001-2006 han sido <strong>la</strong>s consultaspúblicas que el Estado ha hecho a <strong>la</strong> sociedad civil<strong>para</strong> <strong>de</strong>terminados problemas que afectan <strong>la</strong> situación<strong>de</strong> los pobres y <strong>para</strong> el diseño <strong>de</strong> políticas específicaso normas legales <strong>de</strong> interés. Como ya se ha seña<strong>la</strong>do,6 Cf. Reuben, W. y L. Belsky. “La voz ciudadana en <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong> política social”. En: Daniel Cotlear (ed). Un nuevo <strong>contra</strong>to social <strong>para</strong> el Perú.¿Cómo lograr un país más educado, saludable y solidario? Lima: Banco Mundial, 2006.Capítulo 2: El papel <strong>de</strong>sempeñado por <strong>la</strong> MCLCP 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!